27 ago. 2025

Macri puede aliarse con Milei para acabar con el kirchnerismo

30620491

Posible alianza. Javier Milei y Mauricio Macri están abiertos a formar una alianza para los próximas elecciones.

El ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) respondió este jueves al actual mandatario, Javier Milei, que su partido está dispuesto a “conformar un equipo de trabajo” con el oficialismo, de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán este año.

Macri publicó un mensaje en su cuenta de X, donde afirmó que desde el partido que fundó y lidera, Propuesta Republicana (PRO), “siempre” van “a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”.

La referencia a los seguidores de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) se debe a que este miércoles Milei declaró en una entrevista radial que estaba dispuesto a “conversar” con Macri para llegar a un entendimiento electoral.

Milei, como líder de la formación La Libertad Avanza (LLA), dijo que tiene “vocación activa” de “ir a un acuerdo total en todo el país” con el Pro: “Quiero que vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”.

Macri apoyó a Milei en el balotaje que lo llevó a la presidencia en 2023 y el Pro votó en el Congreso las iniciativas del oficialismo en 2024, que cuenta con una posición minoritaria en el Parlamento, pero de cara a las elecciones legislativas no se ponen de acuerdo si presentarse juntos o separados.

“Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas”, le dijo Macri a Milei este jueves. EFE

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.