16 nov. 2025

Macri niega participación en sociedad de las Bahamas

El jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, “nunca tuvo ni tiene” una participación en el capital de la sociedad Fleg Trading Ltd de las Bahamas, informó la Presidencia de la Nación después de que el nombre del mandatario apareciera en una filtración de documentos de un bufete de Panamá.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

“Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd, que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa de que el señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene, una participación en el capital de esa sociedad”, remarca un comunicado oficial.

Según la Presidencia argentina, “dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri.”

Asimismo, se recalca que “el presidente Macri no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues solo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla”.

La Presidencia indica que cualquier información adicional puede consultarse “libremente” en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando Macri era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, “toda vez que tal referencia es pública”.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.