18 nov. 2025

Macri desdobla comicios y busca eliminar las primarias

30523085

Anuncio. Jorge Macri alcalde de la ciudad de Buenos Aires.

ARCHIVO

El jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este viernes el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la capital argentina respecto a las nacionales y su adelantamiento al próximo 6 de julio, así como su intención de eliminar las elecciones primarias.

“Decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y, conjuntamente, vamos a enviar un proyecto y a convocar a la legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en la ciudad”, anunció Macri durante una conferencia de prensa.

El adelantamiento de las elecciones implica que los habitantes de la ciudad acudirán a las urnas el domingo 6 de julio para elegir legisladores locales y tiempo después -aún no se ha definido la fecha pero se prevé que sea en octubre- volverán a votar, junto al resto del país, para definir la composición de las cámaras de Diputados y Senadores.

El alcalde argumentó que la celebración de los comicios legislativos en Buenos Aires previo a las elecciones a nivel nacional permitirá “tener una agenda de discusión electoral que ponga el foco en los problemas de la ciudad”.

RECHAZO. Sin embargo, su decisión fue criticada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que así solo se favorece a los políticos y no la población. “La Argentina tiene que votar una sola vez, todo junto”, declaró a los medios.

Macri también se refirió sobre la suspensión de las elecciones primarias, en Argentina denominadas como PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). “En lo legislativo, nunca tiene una competencia real dentro de los espacios políticos” e implican un gasto de más de 20.000 millones de pesos (20 millones de dólares). EFE

Más contenido de esta sección
El consumo europeo de productos como cacao, café, soja, aceite de palma, carne y cuero de vacuno o caucho provocó la pérdida de 149 millones de árboles en el mundo entre 2021 y 2023, según un análisis publicado este martes por la organización ecologista WWF Europa, que precisa que equivale a eliminar 100 árboles por minuto.
Pese a ganar, la izquierda liderada por Jeannette Jara hizo una muy pobre elección. Analistas consideran que Kast se impondrá el 14 de diciembre con el apoyo de otros candidatos de derecha.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.