18 ago. 2025

Macri anuncia fondo de emergencia por las inundaciones en Argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri, se reunió este viernes con los gobernadores de las provincias más afectadas por las recientes inundaciones y les anunció la creación de un fondo de emergencia para obras de infraestructura y construcción de viviendas, informaron fuentes oficiales.

mauricio macri.jpg

Macri anuncia fondo de emergencia por las inundaciones en Argentina. Foto: www.infobae.com.

EFE


Según un comunicado del Gobierno, Macri mantuvo un encuentro con cuatro gobernadores en la residencia presidencial de la localidad bonaerense de Olivos, donde analizó la situación que vive el noreste del país, afectado por la crecida de los ríos.

Del encuentro también participaron los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

“Vamos a conformar un fondo de emergencia para atender las obras estructurales que tenemos que empezar a hacer en cuanto deje de llover y desciendan las aguas”, dijo Frigerio en una conferencia de prensa después de la reunión.

El ministro también explicó que se financiarán obras para levantar las defensas tanto en las ciudades afectadas por la crecida de los ríos como en aquellas que están en riesgo de sufrir las inundaciones.

Según Frigerio, el Gobierno también impulsará “un programa de viviendas para las ciudades con mayor cantidad de evacuados, quienes han sufrido la destrucción de hogares”.

La problemática es, para Frigerio, “producto del cambio climático” y consecuencia “de la desidia y la falta de inversiones o de inversiones mal hechas” en el pasado.

También en el marco de la emergencia, los productores de las provincias afectadas podrán postergar el pago de sus obligaciones impositivas y de los créditos que hayan tomado en el estatal Banco de la Nación Argentina.

“Las provincias han declarado la emergencia agropecuaria y la Nación va a acompañarlas. Los productores no pagarán impuestos y el Banco Nación también va a asistir postergando los vencimientos y ampliando la posibilidad de crédito”, informó el ministro.

Por su parte, Buryaile dijo que el estado de emergencia se mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre.

Además, el ministro de Agroindustria estimó que hay unos 3,5 millones de toneladas de soja, cultivo estrella de Argentina, afectadas por las inundaciones, lo que representa unos 1.000 millones de dólares de pérdida.

“La estimación definitiva la vamos a tener cuando cese el fenómeno”, adelantó Buryaile.

En tanto, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, consideró después de la reunión que, con las medidas anunciadas, se empieza “a dar una respuesta” a los afectados.

Su par de la provincia de Corrientes, Ricardo Colombi, indicó que, con la inminente aplicación del fondo de emergencia, se podrá “comenzar a recuperar” las obras de infraestructura, las viviendas y las pérdidas en el sector agropecuario.

Por su parte, el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, dijo que el fondo “es importante para permitir el desarrollo de obras” que permitan hacer frente a los futuros fenómenos meteorológicos.

Con él coincidió el gobernador de Entre Ríos, Gusvato Bordet, quien aseguró que con Macri se han puesto de acuerdo “en la reparación de caminos de manera inmediata y en realizar obras que en el futuro puedan prevenir”.

Según el Gobierno argentino, las inundaciones en el noreste del país suramericano han afectado a unos 40.000 habitantes, de los que 11.000 fueron evacuados de sus hogares.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.