12 ene. 2025

Machado afirma que González Urrutia jurará como presidente

29121655

Reclaman el triunfo. Machado y González U., de la PUD.

EFE

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado está convencida de que Edmundo González Urrutia tomará juramento como nuevo jefe de Estado el 10 de enero de 2025, cuando comienza el nuevo período de Gobierno, pese a la proclamación oficial de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio, un triunfo cuestionado dentro y fuera del país.

En una entrevista, la ex diputada liberal reiteró que el abanderado de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ganó “de manera avasallante” los comicios, cuyo resultado oficial ha sido rechazado por numerosos países, mientras que el Centro Carter, que participó como observador, señaló que el proceso electoral “no puede ser considerado como democrático”. “Edmundo González será el nuevo jefe de Estado y el nuevo comandante en jefe de la Fuerza Armada y eso depende de lo que hagamos todos, todos los venezolanos dentro y fuera del país (...) yo confío en el pueblo de Venezuela y por eso sé que el 10 de enero tendremos un nuevo presidente”, sostuvo.

Reprocha que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no haya publicado los resultados desagregados de los comicios –contrariando su propio cronograma–, pese a los numerosos pedidos de transparencia por parte de la comunidad internacional.

El “fraude”. Dando por verídicas las actas electorales que la PUD publicó en una página web, Machado asegura que el “mundo entero sabe” que Maduro, en el poder desde 2013, perdió los comicios e intenta concretar “el fraude más grande de la historia”.

Asimismo, espera que Gobiernos extranjeros, “de manera firme e inequívoca, le hagan entender a Maduro que es inaceptable lo que está haciendo, usando las fuerzas represivas contra ciudadanos inocentes”. EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
La princesa Leonor, primera en la línea de sucesión de la monarquía española, embarcó este sábado en el buque escuela de la Armada española en el que completará su instrucción militar y que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y EEUU.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai pronunció un poderoso discurso este domingo, instando a los líderes musulmanes a condenar inequívocamente el trato que los talibanes dan a las mujeres en el vecino Afganistán y a negarse a legitimar su gobierno.