04 nov. 2025

Lula pide salir de prisión para asistir al funeral de su hermano

La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva pidió a la Justicia que el ex presidente brasileño pueda salir temporalmente de prisión para asistir al velorio y funeral de su hermano mayor, quien murió este martes.

Lula.jpg

El ex presidente brasileño Lula Da Silva asistirá al sepelio de su nieto de 7 años.

Foto: Archivo.

Genival Inácio da Silva, conocido como Vavá, tenía 79 años y luchaba contra un tipo de raro de cáncer que afectó sus vasos sanguíneos, confirmó el PT en un comunicado.

Los abogados solicitaron que Lula deje la prisión para poder asistir al velorio de su hermano, que se celebra este martes, y al funeral, el cual está previsto en la mañana del miércoles en la localidad de Sao Bernado do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo, de acuerdo con el pedido.

Recordaron además que la ley establece que es “un derecho del ciudadano en situación de encarcelamiento salir temporalmente del establecimiento en el que se encuentra en la hipótesis de fallecimiento del hermano, como es el caso”.

Lea más: La Fiscalía de Brasil pide la condena de Lula en nuevo juicio por corrupción

El Partido de los Trabajadores lamentó la muerte del hermano mayor de Lula y expresó su deseo de que el mandatario pueda abandonar la prisión en la que está recluido desde abril para asistir al funeral de Vavá.

“Lula tenía en Vavá una figura paterna. Nuestro pésame a la familia. Un abrazo afectuoso y de fuerza a Lula. Esperamos que pueda ver a Vavá por última vez”, resaltó la presidente del partido, Gleisi Hoffmann, en un mensaje publicado en Twitter.

La ex presidenta Dilma Rousseff aseguró que “recibió con mucha tristeza la noticia” y, al igual que Hoffmann, dijo esperar “que el presidente Lula pueda al menos despedirse de su hermano querido”.

Nota relacionada: Lula dice que “farsa judicial” lo encarceló y le impidió ser reelegido

Lula está preso desde abril pasado

Lula (2003-2010) se encuentra preso desde abril del año pasado en la sede de la Policía Federal de Curitiba, después de haber sido condenado a 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en el marco de la operación Lava Jato.

En su sentencia, un tribunal de segunda instancia dio por probado que Lula recibió un apartamento de tres plantas en una playa de Sao Paulo a cambio de favores concedidos a la constructora OAS, un hecho que el ex presidente niega tajantemente.

Los abogados de Lula han pedido en reiteradas ocasiones la libertad del ex presidente, a quien consideran víctima de una “persecución política y judicial”, pero las demandas han sido desestimadas en todos los casos.

Además de la condena, el ex líder sindical responde por otros procesos en la Justicia, la mayoría de ellos por corrupción.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.