Sostuvo que por lo menos los senadores de la bancada luguista no son contrabandistas, ni tampoco avalan.
Kencho retrucó a los industriales tratándoles de “funcionarios vip públicos”, e hizo una abierta defensa a la cuestionada ampliación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
“Leí, por ejemplo, el escándalo que se arma por USD 1.700.000 para el aumento de salarios del Mades”, remarcó el senador.
“A continuación, los señores industriales se quieren convertir en funcionarios vips públicos porque piden mil millones de dólares para obras. Esto no puede ser. Se quejan que un funcionario de cuarta gane USD 1.700.000 en un año (...)”, dijo.
“Yo no soy contrabandista. No avalo nada”, indicó al ser increpado sobre la acusación.
“Voy a decir que los del Frente Guasu no somos nadie contrabandista, ni avalamos el contrabando”, respondió, ante la pregunta si podía decir lo mismo de sus demás colegas.
“El señor Duarte, presidente de la UIP, tiene que ser más responsable y decir el ingeniero, senador Miguel Fulgencio Rodríguez avala el contrabando, no decir disparates como el secretadillo Mora, de cuarta”, fustigó, en abierta alusión a Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción.
PRÉSTAMOS. Una vez más, en la sesión ordinaria del próximo jueves del Senado se volverá a insistir con dos préstamos solicitados por el Ejecutivo.
Uno es por USD 45 millones para el financiamiento del proyecto de atención de la red de servicios de salud para varios departamentos; y el otro, de USD 115 millones, para proyecto de agua potable para el área metropolitana en Ciudad del Este.
Los señores industriales se quieren convertir en funcionarios vips públicos porque piden mil millones de dólares para obras.
Miguel F. Rodríguez,
Frente Guasu.