22 may. 2025

Lugo admite que aún no puede reducir la pobreza

El jefe de Estado hizo ayer un mea culpa y reconoció que continúa aumentando el índice de pobreza y desigualdad social en el Paraguay, pese al sostenido crecimiento económico.

Pese a ufanarse nuevamente del crecimiento económico logrado durante su gobierno, el mandatario hizo hincapié en que la riqueza obtenida no beneficia a todos los sectores de la población, por lo que persiste la “desigualdad social y la pobreza extrema en el país”.

Fue durante el seminario denominado Aportes para la agenda de mediano y largo plazo de Paraguay, realizado en el Carmelitas Center y al cual estuvieron invitados el titular de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, el presidente del Congreso Nacional, Óscar González Daher y el titular de la Cámara de Diputados, Víctor Bogado.

“Hace 200 años que el Paraguay conquistó su Independencia, hace 20 años que vivimos en democracia y hace solo dos años la alternancia. Nos falta resolver los males que arrastramos desde hace dos centurias y que ahora podemos ir superando”, señaló el jefe de Estado, al dar apertura al acto.

Lugo destacó el mérito del sector privado para el crecimiento económico logrado el año pasado y se vanaglorió de los resultados de su gobierno.

Pero pese a ello, dijo que la pobreza continúa. Y dio cifras. Acotó que un 35 % de los habitantes del país viven en la pobreza, y otro 20 % en la indigencia extrema.

Sostuvo que la creación de más trabajo, una buena distribución del bienestar y la inclusión social, son aún materias pendientes en su gestión.

Como queriendo ser positivo, destacó “como una buena noticia” que nuestro país tiene todos los medios suficientes para superar sus problemas económicos, sociales y culturales.

“Se debe mejorar la distribución de la riqueza, un crecimiento tan desigual nos hace muy vulnerables”, señaló.

La economía de nuestro país registró el año pasado el mayor crecimiento de su historia llegando a un 14,5 % frente al año 2009, logrado, principalmente, gracias a la producción agrícola.

Aún así, según el titular del Poder Ejecutivo, “somos un país extremadamente desigual”, por lo que instó a todos los sectores a producir pensando en el ecosistema, de modo a derrocar a la pobreza y la inequidad, haciendo un buen uso de los recursos naturales.