03 jul. 2025

Luego de varias horas, controlan incendio en Dubai

Los bomberos parecían haber extinguido el viernes la mayor parte de un incendio que repentinamente envolvió en llamas uno de los rascacielos más importantes de Dubái durante la víspera de Año Nuevo, dijeron testigos.

dubai-fuego.jpg

La torre de 68 pisos ardió en llamas el último día del 2015. | Foto Reuters

Reuters.-

Columnas de humo blanco aún emanaban del carbonizado hotel Address Downtown, de 63 plantas, y de un bloque residencial durante la noche del viernes, pero los equipos de defensa civil habían extinguido gran parte de las llamas.

Testigos dijeron haber visto el viernes llamas en la parte baja del edificio, pero el portavoz del hotel aseguró que la situación estaba controlada.

“El fuego en el hotel fue contenido. Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a las autoridades por su apoyo inmediato y profesional. Una investigación está en curso”, dijo el portavoz en un correo electrónico.

La policía de Dubái dijo el jueves que el edificio fue evacuado y que 14 personas resultaron con heridas leves. Un médico en el lugar reveló que más de 60 personas fueron atendidas por inhalación de humo y problemas causados por el hacinamiento mientras huían.

Los fuegos artificiales de Año Nuevo en el cercano Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, son uno de los ritos más famosos de Dubái y miles de espectadores llegaron el jueves una vez más a ver el espectáculo, la mayoría de los cuales fueron evacuados tras el incendio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.