Ante las fuertes críticas del sector empresarial, la Dirección Nacional de Aduanas inició la semana pasada un fuerte operativo de control y represión al contrabando.
En los últimos días se lograron decomisar distintos tipos de productos en las zonas de Puerto Elsa, Itá Enramada y San Antonio.
En una de las últimas intervenciones, realizada ayer, Aduanas decomiso 33.600 kilos de azúcar, 7.200 kilos de harina, 2.100 litros de aceite, 5.500 unidades de picadillo y arroz.
Las mercaderías se encontraban distribuidas en 5 lanchones con destino al puerto de Itá Enramada.
El operativo realizado entre la Dirección Nacional de Aduanas, la Marina y la Policía empezó el jueves y culminó ayer en la zona de San Antonio, luego de una tenaz persecución a las embarcaciones.
Una vez decomisadas, las mercaderías fueron depositadas en la Administración de Terport, para su guarda provisoria, considerando que no contaban con documento respaldatorio alguno.
Los funcionarios del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave) también realizaron importantes intervenciones, especialmente en la zona de Puerto Elsa.
Precisamente, en una de las intervenciones realizadas en la zona de Puente Remanso, se produjeron enfrentamientos entre los funcionarios y algunos paseros que trasladaban sus productos en los conocidos minibuses que realizan el trayecto entre Puerto Elsa y Asunción.
Es importante recordar que la gestión aduanera fue criticada en varias ocasiones por el sector privado.
Los empresarios sostenían que el contrabando de productos, lejos de disminuir, aumentó, y reclamaron cambios y patriotismo a los aduaneros. Ante este hecho, el director de Aduanas, Carlos Ríos, dispuso rotaciones en varias áreas.