28 may. 2025

Lucero genera nueva polémica tras publicación en Twitter

La cantante y actriz mexicana, Lucero, fue blanco de burlas luego de escribir en su cuenta de Twitter “Chile, Perú, Ecuador y Bolivia deseando que ese probable tsunami se esfume y nada malo suceda. Constantes oraciones y decretos positivos”, con el afán de solidarizarse con Chile.

lucero.jpg

Lucero genera nueva polémica tras publicación en twitter. Foto: omegastereo.com

Muchos de sus seguidores la escracharon, sin embargo, otros la apoyaron y agradecieron el gesto de solidaridad con las personas afectadas por las consecuencias del terremoto de magnitud 8,2 Richter, que sacudió el norte de Chile, según indica una publicación del sitio cooperativa.cl

Los tuits de Lucero indicaban lo siguiente:

      Embed

      Embed

Tras los comentarios de sus seguidores, la cantante mexicana se disculpó y explicó que su única intención fue demostrar su solidaridad y afecto hacia las personas afectadas.

      Embed

Cabe recordar que la artista azteca fue foco de una gran polémica en el mes de enero pasado cuando la prensa mexicana reveló fotografías en las que se la veía posando junto a su pareja, al lado de un animal muerto en una cacería, lo que provocó la suspensión de su participación en el Festival de Viña del Mar.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.