“Ahora todos son velados como sospechosos de Covid, se analizan los antecedentes y de acuerdo a eso se hace el análisis posmortem entre las cuatro horas siguientes del deceso, si pasan esas horas el estudio ya no tiene validez, una vez que se confirma que fue ese el motivo de fallecimiento, esto tiene otro proceso”, sostuvo Núñez.
Refirió que ahora no se realizan los velatorios por la aglomeración de personas que eso conlleva y que la gente tiende a abrazarse o tener contacto muy directo y eso es lo que se intenta evitar. “Aglomerarnos es el problema”, sostuvo Núñez.
Reiteró que hay que tener los recaudos necesarios. ”No podemos darnos el lujo de elevar los contagios porque esto se va a colapsar”, apuntó.
Comentó que estuvieron en reunión con autoridades del Ministerio de Salud y otras empresas funerarias. “Nos comunicaron el protocolo en el que serán habilitados los velatorios a partir de la fase 4, el protocolo estipula que se podrá velar a una persona, pero con una cantidad de gente mínima, de acuerdo con el tamaño de cada sala velatoria se calcularán las personas que puedan asistir, el féretro estará cerrado siempre respetando las medidas sanitarias. También en estos últimos tiempos de la pandemia se implementó el apoyo sicológico a todos los que son familiares del fallecido, porque mucha gente sufre por no poder velar a su ser querido como se hacía antes, es algo arraigado a nuestra cultura”.