28 jun. 2025

Los tres estadounidenses liberados ya salieron de Colombia

Bogotá, 2 jul (EFE).- Los tres contratistas estadounidenses liberados hoy tras más de cinco años de secuestro por el Ejército colombiano junto con otras doce personas salieron de Colombia, confirmó hoy el Gobierno.

El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, informó sobre la salida hacia EE.UU. de los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves.


Combo de fotografías entregadas por el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepoo, la madrugada del 30 de noviembre de 2007, (de izquierda a derecha) los estadounidenses Marc Goncalves, Kein Stabler y Thomas Howes, durante su cautiverio en poder de las FARC. EFE | Ampliar imagen

“En este momento ya están volando hacia su país”, expresó Santos a los periodistas.

Minutos antes, varios medios de comunicación habían extrañado a los extranjeros dentro del grupo liberado que llegó al aeropuerto militar de Bogotá.

Los tres norteamericanos, secuestrados el 13 de febrero del 2003, cuando las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) derribaron la avioneta en la que viajaban por las selvas del Caquetá (suroeste del país), no aparecieron entre los rehenes liberados que descendieron de un avión en el aeropuerto de Bogotá.

De la escalerilla de esa aeronave, el avión del presidente Álvaro Uribe, bajaron en el aeropuerto militar de la capital colombiana la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt y once suboficiales de la Policía y el Ejército.

Los quince personas, que llevaban entre cinco y diez años cautivas, fueron rescatadas en los departamentos selváticos del Guaviare (sur) y Vaupés (sureste).

Ni Betancourt, que agradeció “este impecable operativo” a las Fuerzas Militares, ni el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, que dirigió la operación, habían mencionado la suerte de los tres estadounidenses hasta ese momento.

Una fuente gubernamental consultada por Efe dijo que un avión militar de EE.UU. llegó en cuestión de horas desde una base situada en un país cercano para recoger a los estadounidenses y trasladarlos a su país, tras conocerse la liberación.

Stansell, Gonsalves y el piloto Howes trabajaban para California Microwave Systems, firma contratada por el Departamento de Defensa de EE.UU. para recoger informaciones sobre plantaciones de droga, pero las FARC los acusaron de ser espías de la Agencia Central de Información (CIA).

Los guerrilleros asesinaron el mismo día al estadounidense Thomas Janis y al sargento colombiano Luis Alcides Cruz, que viajaban en la aeronave y al parecer intentaron huir.

Desde entonces, unas fotografías con los rostros de los tres norteamericanos adornaban el vestíbulo de la Embajada de EE.UU. en Bogotá, con la leyenda: “confiamos en su pronto regreso a casa”.

En el 2004 se conoció un vídeo en el que los tres norteamericanos aparecían en un campamento en la selva vestidos con uniformes de camuflaje y les enviaban saludos a sus familiares, algunos de los cuales han viajado a Colombia.

En agosto del 2005 un tribunal de Washington citó a los jefes de las FARC, por medio de avisos en varios periódicos colombianos, a comparecer a un juicio por el secuestro de los tres estadounidenses.