21 ene. 2025

Los sondeos difieren; unos dan ganador a Milei y otros, a Massa

25735484

Massa y Milei. Los candidatos continúan en campaña de cara al balotaje del próximo 19.

AFP

Las más recientes encuestas de intención de voto de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Argentina difieren sobre si el próximo 19 de noviembre se impondrá el ministro de Economía, Sergio Massa, o el candidato libertario, Javier Milei.
De los cinco sondeos hechos tras los comicios generales del pasado 22 de octubre, dos le dan una leve ventaja a Milei, dos arrojan un estrecho margen a favor de Massa y otra marca un escenario de empate técnico.

Las encuestas que favorecen al candidato de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza le dan un caudal de apoyo cercano al 52%, contra un 48% para Massa, pero excluyendo de la mediación el voto en blanco, los inválidos, los que no irán a votar y los hasta ahora indecisos.

Los sondeos que dan ventaja al candidato oficialista le otorgan a Massa una intención de voto de entre el 43% y el 45,4%, con Milei obteniendo un 34% o un 43,1%, según sea la encuesta, aunque en este caso ambas mediciones no excluyen a quienes piensan votar en blanco (4,8 %), los que aún están indecisos (4,3 %) y los que no piensan acudir a votar (2,5 %).

EMPATE TÉCNICO. Otro sondeo arroja una intención de voto para Massa del 49,3% y para Milei del 50,7%, un empate técnico que, además, como en el resto de los sondeos, cae dentro del porcentaje de margen de error de las encuestas.

Como antecedente, casi ninguna medición de intención de voto logró anticipar el resultado de la primera vuelta presidencial, en la que Massa obtuvo el 36,78% de los sufragios y Milei cosechó el 29,99% de los votos.

De hecho, la mayoría de los sondeos habían proyectado una ventaja para Milei, lo que finalmente no se dio en los comicios del 22 de octubre.

DENUNCIA PENAL. Massa viaja por distintas provincias del país en las que mezcla actos institucionales como ministro de Economía con propuestas electorales de campaña para la presidencia.

Esta doble actividad no pasó desapercibida. Dirigentes de la oposición interpusieron una denuncia penal contra Massa, a quien acusan de violar la ley electoral al anunciar una nueva línea de créditos para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia mediante el organismo previsional estatal, un acto de gobierno con la intención de captar el sufragio dentro de los 25 días antes de la segunda vuelta. El próximo 12 de octubre Massa y Melei protagonizarán un debate televisivo que será emitido por el canal Todo Noticias en el que los principales temas por tratar serán la seguridad, la economía, la educación, entre otros.

25735487

(COMBO) This combination of pictures created on October 26, 2023, shows Argentine Economy Minister and presidential candidate for the Union por la Patria party, Sergio Massa (L), giving a press conference to the foreign press in Buenos Aires on October 23, 2023, a day after winning the first round of the presidential election, and Argentine congressman and presidential candidate for the La Libertad Avanza alliance, Javier Milei, delivering a speech during the closing of his campaign at the Movistar Arena in Buenos Aires on October 18, 2023, ahead of Argentina’s presidential election to be held on October 22. Argentina’s Economy Minister Sergio Massa and anti-establishment outsider Javier Milei will face off in a runoff presidential election on November 19, 2023, a battle between two wildly different versions of the country. (Photo by Juan MABROMATA and Luis ROBAYO / AFP)

JUAN MABROMATA

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.
República Dominicana tiene como objetivo duplicar su número de turistas hasta alcanzar los 20 millones de manera “organizada y planificada” en los próximos años, con una apuesta por la diversidad de destinos, explicó este martes en una entrevista con EFE el ministro de Turismo del país, David Collado.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.