11 sept. 2025

Los simios se apoderan de la pantalla grande

Efectos especiales de última generación y una trama humana hacen de El planeta de los simios un gran éxito. Esta saga sobre monos, que debutó hace 46 años de la mano de Charlton Heston, sigue cautivando al público.

pelicula de los simios

La saga de El planeta de los simios llega hoy a Paraguay tras una década de ausencia con una nueva entrega que cuenta la génesis de la conocida historia de ciencia ficción y lo hace por primera vez sin máscaras ni disfraces.

El origen del planeta de los simios es el nombre de esta séptima producción de la serie y la primera que responde por fin a la pregunta de qué ocurrió para que la humanidad fuera dominada por los monos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:23✓✓
icono whatsapp1

La trama se desarrolla en la actualidad y responsabiliza de la rebelión de los primates al abuso humano de la ciencia y la genética.

La película llega 46 años después de que Charlton Heston (1923-2008) se rodeara de actores vestidos de simios en el clásico que dio nombre a la saga y diez años después de que Mark Wahlberg hiciera lo propio en la reinterpretación de la historia que filmó Tim Burton.

HISTORIA HUMANA. “Irónicamente es una historia muy humana, con un protagonista muy humano”, reconoció el director Rupert Wyatt al referirse a Caesar, un chimpancé con una inteligencia sobrenatural, fruto de un experimento científico para encontrar una cura al mal de Alzheimer.

Aunque no lo parezca, Caesar está creado por ordenador, pero no en su totalidad: sus gestos, expresiones y movimientos son los del actor británico Andy Serkis, gracias a una tecnología de punta utilizada con anterioridad en Avatar (2009) y que ha sido avanzada ahora para El origen del planeta de los simios.

La cinta retrata el viaje de Caesar desde su nacimiento hasta la madurez, cuando la sociedad humana le cierra las puertas y lo llena de resentimiento, esa semilla del mal con la que se quiere explicar el resto de las otras entregas de la serie del El planeta de los simios desde su aparición en 1968.

Desde su estreno, hace 20 días, el filme de Wyatt lleva recaudados USD 260 millones y se ubica en el puesto 14 en el listado de las producciones más taquilleras del año. EFE-Reuters-AFP

PRIEST Y WINNIE, LOS OTROS ESTRENOS

Otras dos películas se suman a las novedades cinematográficas que arriban a las salas de cine de Asunción. Se trata de la cinta de animación Winnie The Pooh y Priest: El Vengador, película sobre vampiros, basada en la novela gráfica de Hyung Min-Woo, que protagoniza el británico Paul Bettany.

De las dos producciones, es Winnie The Pooh la que recibe más elogios de los críticos, que destacan su calidez y capacidad para conquistar no solo a los niños, sino también a los padres. Un filme recomendado para ver en familia.