La única que celebró que el mandatario haya dado la cara fue la liberal Zulma Gómez, y espera que lo siga haciendo.
“Le pedimos que hable, que dé la cara y lo hizo. Espero que a pesar de las críticas siga dando la cara, que dialogue con el Congreso, con los médicos, con la gente”, indicó.
“Guardar silencio por temor a las críticas no conduce a nada. El diálogo es el camino de la solución”, remarcó.
‘’Por lo que escuché, no respondió a la interrogante que hoy le interesa a la ciudadanía: cuándo llegan las vacunas y de dónde’’, alegó el liberal Amado Florentín.
“No informó sobre lo que la gente quiere saber: cuándo llegarán y estarán disponibles las vacunas. Péa (ese) el tema”, manifestó Fernando Lugo, del Frente Guasu.
“Es como tener un auditorio que uno se va para escuchar cosas que por supuesto le interesan, pero quien hace uso de ese auditorio deja a la gente con mayor frustración”, opinó Hugo Richer, también del Frente Guasu.
“Esto responde a un gobierno que ya se acabó. El gobierno de Mario Abdo es un gobierno terminado, una prueba más de eso es su discurso”, sentenció.
“Puede él terminar en el 2023, pero objetivamente ya no se puede esperar nada de este Gobierno. Se acabó, y ahí está la crisis política que se instala cuando dice que el juicio político iba a llevar a una mayor inestabilidad”, dijo.
“Con la pérdida de autoridad del presidente, cuidado, hoy, hay elementos que esa inestabilidad puede ser mayor”, advirtió Richer.
“Hay un acto reconocido legal, constitucionalmente cuando se le elige a él como presidente, pero esa legitimidad está perdida”, indicó.
“Lo que hay que buscar es una salida política lo menos traumática posible, que puede ser su renuncia, en este momento, de tal manera a tomar medidas extraordinarias y de emergencia, que es lo que tenía que anunciar”, consideró el luguista.
VACÍO Y SIN AUTOCRÍTICA. Para el senador de Patria Querida, el discurso de Marito fue vacío y sin autocrítica, y que le faltó más realidad.
“Creo que fue un discurso vacío de realidad, vacío de sentimiento. Fue más bien un informe de gestión vacío de autocrítica. No hubo prácticamente autocrítica”, dijo.
“Lo que ahora necesita la gente es realidad, es que el presidente de la República vea cuál es la realidad. Estamos en una situación de crisis sanitaria y económica”, señaló.
“Debe transmitir al pueblo todo lo que está haciendo con fechas concretas, datos concretos, y no hacer un informe de gestión de una hora”, cuestionó el senador.
‘’Creo que no es el momento de dar un informe de gestión, de dar estadística y datos fríos, sino bajarse realmente a la cancha, a la realidad, entrar a la cancha con la gente, visitar y conocer de primera mano qué está pasando con la ciudadanía”, sugirió.
‘’Eso le va a dar un sentido de urgencia mucho mayor al que parece tener. Un discurso leído, temeroso, con muy poca convicción, definitivamente no nos va a sacar de la crisis”, sentenció Rasmussen.
Alegó que hay que reconocer la problemática de la población en general con sentido de urgencia y autocrítica para mejorar de a poco.
“Es un tyeraku (mala suerte) nomás luego este tipo”, fue la evaluación del colorado Martín Arévalo sobre Marito.
‘’Recibe la donación de la India en el tema de la vacuna y ahora tiene que esperar porque Brasil rechazó y no tiene certificación. Es un yetudo de novela”, concluyó.
Le pedimos que hable, que dé la cara y lo hizo. Espero que a pesar de las críticas siga dando la cara. Zulma Gómez, liberal.
No informó sobre lo que la gente quiere saber: cuándo llegarán y estarán disponibles las vacunas. Fernando Lugo, Frente Guasu.
No respondió a la interrogante, que hoy le interesa a la ciudadanía: cuándo llegan las vacunas y de dónde. Amado Florentín, liberal.
El Gobierno de Mario Abdo es un Gobierno terminado, una prueba más de eso es su discurso (de ayer). Hugo Richer, Frente Guasu.
No es el momento de dar informe de gestión, de dar estadística y datos fríos, sino bajarse realmente a la cancha. Stephan Rasmussen, Patria Querida.
Es un tyeraku (...), porque recibe la donación de la India en el tema de la vacuna y ahora tiene que esperar. Martín Arévalo, colorado-