19 ago. 2025

Los Reyes Magos llevarán juguetes a más de 35.000 niños damnificados

Más de 300 jóvenes voluntarios pusieron manos a la obra para construir, coser, pintar y pegar miles de juguetes elaborados con materiales reciclados. Los obsequios se entregarán los días 6, 7 y 8 de enero.

Trabajo.  Más  de 300 jóvenes pusieron manos a la obra el fin de semana  para crear miles de regalos con material reciclado.

Trabajo. Más de 300 jóvenes pusieron manos a la obra el fin de semana para crear miles de regalos con material reciclado.

Autos elaborados con botellas de plástico y tapitas de gaseosa, globos rellenos de harina que simulan rostros alegres, peluches de goma eva y de medias, sillas de madera son algunos de los juguetes elaborados con materiales reciclados que serán entregados a más de 35.000 niños damnificados que viven en 120 refugios en Central.

Pese al intenso calor de la siesta durante el fin de semana, más de 300 jóvenes trabajaron para construir, coser, pegar y pintar los materiales de entretenimiento que permitirán alegrar a los pequeños. La Mesa Nacional de Asistencia instalada en el ex Seminario Metropolitano, que aglutina a instituciones estatales y organizaciones, impulsan la iniciativa denominada Que los Reyes no pasen de largo, que pretende visitar los 120 refugios para entregar regalos, hacer una fiesta y una merienda con los más pequeños.

La organización también recibió la donación de juguetes nuevos y reutilizados. Los Reyes Magos llegarán en caballo hasta los refugios para entregar obsequios reciclados, juguetes reparados y nuevos, en un recorrido previsto en horario de la tarde de los días 6, 7 y 8 de enero.

“Nos estamos enfocando en una parte social y humana. La idea es que todos los chicos puedan tener un obsequio. Vamos a hacer una fiesta, por ejemplo va a haber batucadas, mimos, los Reyes Magos van a llegar en caballo porque los camellos no llegaron a Paraguay”, explicó Alberto Benítez, coordinador de la iniciativa.

Asistencia médica, caritas pintadas, paseo a caballo, mimos se presentarán en el marco de una fiesta de kermés por el Día de Reyes Magos, una fecha instalada en la que los niños reciben obsequios. El sábado los jóvenes llegaron a confeccionar 3.700 juguetes.

“La idea es llegar a todos los albergues, para ello necesitamos que la sociedad se sume. Invitamos a la familia y a los grupos de Iglesia”, fue el llamado de Benítez. Los organizadores siguen recibiendo donaciones de juguetes. Para más información comunicarse al (0981) 171-936 con Alberto Benítez.

El emprendimiento #PYSeLevanta Que no te INUNDE la indiferencia, prosigue con la recolección de alimentos no perecederos todo el mes de enero. Las donaciones se reciben de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 en el local del ex Seminario Metropolitano. Más de 110.000 kilos de alimentos ya se recibieron en el marco de la campaña solidaria. Las donaciones ya se reparten en los refugios.