09 ago. 2025

Los puntos de la discordia en proyecto sobre diplomáticos

Cancillería. Diplomáticos en actividad en el servicio exterior.

Cancillería. Diplomáticos en actividad en el servicio exterior.

El proyecto legislativo que apunta a modificar la ley que rige el servicio diplomático y consular del país propone, entre otros cambios, que en el servicio consular, reservado exclusivamente para diplomáticos escalafonados, el Ejecutivo pueda designar personas ajenas a la carrera diplomática, en un porcentaje que no podrá exceder el 50% del total de los cónsules en el exterior. Además, incorporar “por única vez” al escalafón diplomático a todos los funcionarios permanentes nombrados hasta el 31 de diciembre de 1999. No suprimir el concurso público de oposición que desde el 2007 se realiza para incorporar funcionarios a la carrera diplomática.

La propuesta impulsada por un grupo de senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores, en base a un borrador planteado por el Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó el pasado 11 de diciembre y desde entonces, ha confrontado a los diplomáticos con sus compañeros no escalafonados.

Propone modificar 9 artículos de la Ley 1335/99, entre ellos, suprimir la prohibición expresa a los funcionarios del ejercicio diplomático y consular de realizar actividad político-partidaria.

Modificar la conformación actual de la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, instancia que decide sobre los ascensos en el escalafón y las rotaciones y traslados.

La propuesta es dejar de incluir entre los integrantes de esta instancia a un embajador que se encuentre prestando servicios en el exterior y a la figura del profesor titular de Derecho Internacional Público más antiguo de la carrera de Derecho de la UNA, e incorporar al presidente de la Asociación de Diplomáticos.

Otro punto es reducir de 15 a 10 años el tiempo de permanencia en la misma categoría del escalafón diplomático, para dar oportunidad a otros funcionarios a ascender, si reúnen los requisitos. Actualmente hay más de 20 en esta situación.