03 sept. 2025

Los productores ganaderos se conectan a sistema on line

Desde la fecha se pone en marcha el módulo del productor dentro del sistema informático Sigor III, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Ricardo Feltes, director general de Servicios Técnicos del Senacsa, informó que esta herramienta permitirá al propietario del ganado, desde cualquier parte del mundo, tener el control de su establecimiento.

Indicó que es un paso histórico que corona todos los objetivos importantes trazados a nivel del sistema Sigor III, teniendo en cuenta que ahora todos los actores dentro de la cadena de sanidad y movimiento de ganado están incluidos en el sistema informático.

Destacó que, ante la sorpresa de muchos, Paraguay es el primer país que adopta este mecanismo en que el productor es partícipe del sistema de control.

Los módulos incluidos son, además del productor, casa expendedora de vacunas antiaftosa, módulo frigorífico, módulo de laboratorio, módulo de puestos de control y módulo de vigilancia.

Con relación al fortalecimiento institucional, se logró la conexión en red del sistema informático Sigor III en las 85 unidades zonales con las que cuenta el servicio a nivel nacional, indicó el funcionario.

La transparencia en el sistema de trabajo de Paraguay nuevamente está ayudando a que sea reconocido internacionalmente, así como lo fue antes de los focos sucesivos de fiebre aftosa.

Además, se suma el sistema para el levantamiento de muestras para la serología, cuyo sistema fue implementado por primera vez en Paraguay, en forma exitosa.

Feltes manifestó que a partir de ahora las naciones que componen el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur de las Américas (CVP) también utilizarán el sistema para determinar la existencia de movimiento viral en la región, aunque habrá que ver si los grandes, Argentina y Brasil, están dispuestos a aplicarlo.