20 ago. 2025

Los perros usan más expresiones faciales si se les presta atención

Los perros no solo suelen estar atentos a la atención que les prestan los humanos, sino que su repertorio de expresiones faciales es mayor cuando una persona les está mirando, según un estudio de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) que publica este jueves Scientific Reports.

perros caras.jpg

Foto: tudosobrecachorros.

EFE


Expertos del Centro de cognición canina de la Universidad de Portsmouth han encontrado “claras evidencias de que los perros mueven su cara como respuesta directa a la atención humana” mientras que no responden así frente a una comida sabrosa.

Esta diferencia sugiere que el perro adopta expresiones faciales diversas “para comunicarse y no solo porque esté emocionado”, según un comunicado de la universidad.

Y si hay una expresión que predomina sobre el resto, al menos entre los perros usados para el estudio, es la de alzar la cejas, lo que hace los ojos más grandes, un gesto también llamado ojos de cachorro.

Los humanos “son especialmente sensible a esa expresión” de ojos de cachorro, que puede asociarse a la tristeza, con lo que pueden generar mayor empatía o recordar a los de un niño

La autora principal del estudio, Juliane Kaminski, indicó que ahora pueden estar seguros de que las expresiones faciales de los canes “dependen del estado de atención de su audiencia y no es solo resultado de que el animal esté emocionado”.

La experta señaló además la posibilidad de que las expresiones faciales de los perros “hayan cambiado como parte del proceso de domesticación”.

Los resultados del estudio “parecen apoyar la evidencia de que los perros son sensibles a la atención de los humanos y las diversas expresiones faciales son intentos potencialmente activos de comunicarse, no simples demostraciones emocionales”, agregó.

La mayoría de los mamíferos realizan expresiones faciales que se consideran una parte importante de su repertorio conductual, aunque durante largo tiempo se ha asumido que son “involuntarias y dependen del estado emocional del animal antes que respuestas flexibles ante una audiencia”.

En el estudio se emplearon 24 perros domésticos de varias razas con edades de entre uno y doce años. Todos ellos fueron atados con una correa a un metro de una persona y se grabaron sus caras cuando la persona les miraba o si estaba distraída, entre otras situaciones.

Con un sistema de análisis de expresión facial de perros se analizaron los movimientos de los músculos de la cara de los animales.

Los perros domésticos tienen “una historia única, han vivido con los humanos durante 30.000 años y durante ese tiempo” la convivencia ha “influido en la capacidad de los perros para comunicarse con nosotros”, según Kaminski.

Por estudios previos ya se sabe que los canes domésticos se fijan en lo atento que está una persona (los animales robaban más comida si el humano tenía los ojos cerrados o estaba de espaldas).

Pero este nuevo estudio “da un paso en lo que entendemos por cognición canina. Ahora sabemos que los perros producen más expresiones faciales cuando los humanos les están haciendo caso”.

Hasta ahora se sabía que algunos simios pueden modificar su expresión facial dependiendo de la audiencia, pero no se había analizado de forma sistemática la capacidad de los perros de usar los gestos de la cara para comunicarse con los humanos.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.