En un comunicado difundido hoy por la Casa Blanca, los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos, junto al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso, han mostrado su compromiso de resolver juntos la crisis y restaurar la confianza en los sistemas financieros.

En la reunión se dará cabida a otras naciones claves en la recuperación de la economía mundial, y tendrá por objeto “elaborar un programa de reformas apropiadas para afrontar los desafíos del siglo XXI”, indica un comunicado de la Casa Blanca. EFE | Ampliar imagen
“Vamos a ejercer nuestra responsabilidad compartida para resolver la crisis actual, fortalecer las instituciones financieras, restaurar la confianza en el sistema financiero y proveer un sustento económico solido para nuestros ciudadanos y negocios”, señala el comunicado conjunto.
En la reunión, que se producirá “en el momento apropiado, en un futuro cercano”, se dará cabida a otras naciones claves en la recuperación de la economía mundial, y tendrá por objeto “elaborar un programa de reformas apropiadas para afrontar los desafíos del siglo XXI”.
“Confiamos en que, trabajando juntos, afrontaremos los desafíos actuales y devolveremos a nuestras economías a la estabilidad y la prosperidad”, detallan los mandatarios.
El G8, apoyó, por otro lado, el plan de acción que aprobaron el pasado fin de semana los ministros de finanzas del G7, y que fue respaldado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este plan va dirigido a fortalecer los fondos propios de las entidades financieras con problemas, a devolver la liquidez a los mercados de crédito, a restaurar los mercados secundarios donde se negocian los títulos con garantías hipotecarias, y a proteger a los inversores y ahorradores.
Igualmente, el G8 se ha comprometido a ayudar a las economías emergentes a mitigar los efectos adversos de esta crisis, con el apoyo del FMI.