25 ago. 2025

Los niños tailandeses rescatados de una cueva reciben camisetas del Barcelona

Los 12 niños y su tutor rescatados tras quedar atrapados más de dos semanas en una cueva del norte de Tailandia recibieron este domingo camisetas del Barcelona enviadas como regalo por el propio club de fútbol.

Niños Tailandia.jpg

El grupo de niños y su entrenador permaneció desaparecido por más de una semana en una cueva de Tailandia.

EFE.

Los niños conversaron, con la intermediación de un psicólogo que hizo de moderador, durante cerca de un hora con los medios reunidos en el templo Phra That Doi Wao de la localidad tailandesa.

Durante el acto, similar a una terapia de grupo, los rescatados expresaron los temores que vivieron estando prisioneros en las profundidades de la montaña y la fortaleza que les hizo sobrevivir a la odisea.

Puede interesarte: Así fue la búsqueda y el rescate en la cueva de Tailandia

Con sonrisas y animados, uno a uno agradecieron el esfuerzo del equipo internacional de salvamento que logró rescatarles y se animó a hablar sobre sus planes futuros.

Sin excepción, los chicos siguen apostando por el balompié, aunque admiten que se han tomado un periodo de descanso por culpa de la acumulación de “deberes y exámenes”.

Lea más: Tailandia exhibe el increíble rescate de 13 atrapados en una cueva

“Tenemos una vida normal, muy parecida a la que teníamos antes de entrar en la cueva. No han cambiado muchas cosas”, aseguró Natthawut Thakhamsai, de 14 años.

Varios de los clubes más laureados del mundo del fútbol han invitados a los adolescentes a visitar en un futuro sus estadios, además de obsequiarlos con equipaciones deportivas.

Los 12 niños, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26 años, se adentraron en la caverna el sábado 23 de junio después de un entrenamiento cuando una súbita tormenta inundó el camino de salida.

Tras nueve jornadas de búsqueda, una expedición localizó a los 13 en un terreno seco a más de cuatro kilómetros de la entrada.

Nota relacionada: Niños rescatados de la cueva terminan su ordenación budista en Tailandia

Los equipos de rescate idearon entonces un plan para trasladar por fases a los atrapados a través de las galerías parcialmente inundadas y que se completó el 10 de julio.

Las autoridades tailandesas han aprobado la construcción de un museo sobre el operativo de rescate y estudian diferentes proyectos presentados por compañías de cine para producir películas y documentales sobre la mediática misión.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.