25 sept. 2025

Los monjes de Shaolin abrirán su primera “sucursal” internacional en Australia

Pekín, 26 feb (EFE).- El monasterio de Shaolin, cuna del budismo zen y del kung fu, construirá en el sureste de Australia un complejo turístico que incluirá un templo de esta orden de monjes guerreros, el primero que tendrán fuera de China, informó hoy la prensa del país asiático.

El monasterio de Shaolin, cuna del budismo zen y del kung fu, construirá en el sureste de Australia un complejo turístico que incluirá un templo de esta orden de monjes guerreros, el primero que tendrán fuera de China. EFE/Archivo

El monasterio de Shaolin, cuna del budismo zen y del kung fu, construirá en el sureste de Australia un complejo turístico que incluirá un templo de esta orden de monjes guerreros, el primero que tendrán fuera de China. EFE/Archivo

Según el oficial “China Daily”, el monasterio de Shaolin ha completado la adquisición por 4.100 millones de dólares australianos (3.200 millones de dólares estadounidenses, 2.800 millones de euros) de tierras en la localidad costera de Shoalhaven, 200 kilómetros al sur de Sydney, en las que construirá hoteles, un campo de golf y un templo budista.

El acuerdo es la primera gran operación comercial de los monjes de Shaolin fuera de China, aunque ya desde la pasada década, con el nombramiento del empresario Shi Yongxin como abad del monasterio, la cuna del kung fu ha iniciado numerosas actividades con el fin de aprovechar su fama para obtener beneficios económicos.

Así, el templo Shaolin participa activamente en redes sociales como Weibo (el Twitter chino), ofrece cursos de kung fu vía smartphone o vende libros sobre la milenaria sabiduría zen en Taobao, la web de comercio electrónico del gigante Alibaba.

Según el abad Shi, a veces criticado en su país por su frenética actividad empresarial, “Shaolin busca con estos negocios sobrevivir” en “una sociedad que está muy comercializada”.

Según la leyenda, el kung-fu fue inventado por el monje indio Bodhidharma, quien en el año 527 fundó el Templo Shaolin, situado en la provincia central china de Henan.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.