05 ago. 2025

Los monjes de Shaolin abrirán su primera “sucursal” internacional en Australia

Pekín, 26 feb (EFE).- El monasterio de Shaolin, cuna del budismo zen y del kung fu, construirá en el sureste de Australia un complejo turístico que incluirá un templo de esta orden de monjes guerreros, el primero que tendrán fuera de China, informó hoy la prensa del país asiático.

El monasterio de Shaolin, cuna del budismo zen y del kung fu, construirá en el sureste de Australia un complejo turístico que incluirá un templo de esta orden de monjes guerreros, el primero que tendrán fuera de China. EFE/Archivo

El monasterio de Shaolin, cuna del budismo zen y del kung fu, construirá en el sureste de Australia un complejo turístico que incluirá un templo de esta orden de monjes guerreros, el primero que tendrán fuera de China. EFE/Archivo

Según el oficial “China Daily”, el monasterio de Shaolin ha completado la adquisición por 4.100 millones de dólares australianos (3.200 millones de dólares estadounidenses, 2.800 millones de euros) de tierras en la localidad costera de Shoalhaven, 200 kilómetros al sur de Sydney, en las que construirá hoteles, un campo de golf y un templo budista.

El acuerdo es la primera gran operación comercial de los monjes de Shaolin fuera de China, aunque ya desde la pasada década, con el nombramiento del empresario Shi Yongxin como abad del monasterio, la cuna del kung fu ha iniciado numerosas actividades con el fin de aprovechar su fama para obtener beneficios económicos.

Así, el templo Shaolin participa activamente en redes sociales como Weibo (el Twitter chino), ofrece cursos de kung fu vía smartphone o vende libros sobre la milenaria sabiduría zen en Taobao, la web de comercio electrónico del gigante Alibaba.

Según el abad Shi, a veces criticado en su país por su frenética actividad empresarial, “Shaolin busca con estos negocios sobrevivir” en “una sociedad que está muy comercializada”.

Según la leyenda, el kung-fu fue inventado por el monje indio Bodhidharma, quien en el año 527 fundó el Templo Shaolin, situado en la provincia central china de Henan.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.