07 ago. 2025

Los Masones abren su templo

07:00 | Con tres golpes a la puerta dados por el gran maestro Rui Gabirro, por primera vez se abrieron las puertas del templo masónico en Asunción, para un medio de comunicación en el Paraguay.

Martes 25/SETIEMBRE/2007

La presencia del secretario de la Gran Logia Regular de Inglaterra permitió desvelar algunos de los misterios que rodean a esta organización milenaria, cuyos ritos están cargados de simbologías que tienen su origen incluso en el Antiguo Testamento.

“La verdad, en nuestros templos no somos religiosos, los símbolos sirven para inspirar al individuo y como un método didáctico de enseñanza para su desarrollo espiritual. No se trata de una religión sino de usar los símbolos que están en el Antiguo Testamento para formar moral y socialmente al ser humano, tal como decía Simón Bolívar: un hombre sin conocimiento es un ser incompleto”, afirma Gabirro.

La masonería, sostiene, aporta un conocimiento simbólico que ayuda a desarrollar un mejor ciudadano y a forjar una contribución positiva en las sociedades.

“Todas las logias masónicas en los países están constituidas por personas libres, de buena moral, y todos los que pertenecen a la logia prestan juramento de que jamás dejarán que sus logias sean usadas para fines políticos o debates sobre temas religiosos; porque la política y la religión entre ?hermanos? (término utilizado por un masón para referirse a otro) puede ser motivo de discordia en el mundo civil y nosotros estamos aquí para unir al hombre”, insiste. Agrega que la masonería es una organización que expande la luz y hace crecer el conocimiento en el ser humano.

TEMPLO DE SALOMÓN. El templo masónico está construido a semejanza del Templo de Salomón en Jerusalén. “La logia masónica representa al templo que el pueblo hebreo ha construido al Dios, que es el único de la humanidad, el Gran Arquitecto del Universo, como nosotros los masones nos dirigimos a él. Esto lo debemos al Rey Salomón, que fue el que ha construido un templo al Creador”, señala Gabirro.

Durante el último fin de semana, se instauró la Gran Logia Regular del Paraguay y se han iniciado la orden civil y militar de los Caballeros del Templo o Templarios del Rey Salomón. “La de los caballeros templarios es una orden puramente cristiana, abierta a cualquier individuo. No es necesario ser masón para entrar a la orden del temple. Tenemos el primer grado, que es el escudero, sargento y finalmente son investidos como caballeros templarios. Usan espadas en forma de cruz para defender la fe”, explica el dirigente masónico.

MARCAN DISTANCIA CON OTROS “HERMANOS”

En el Paraguay, los principales ritos practicados son el Escocés Antiguo e Inglés (ex Rito de York), que es el adoptado por la Gran Logia Regular. Al ser consultado sobre las disputas internas que han tomado estado público y acerca de las influencias en los círculos de poder en el país, Rui Gabirro asegura que “eso es posible que exista en las otras logias, en las irregulares; nosotros en la logia regular de la antigua franc-masonería desconocemos por completo, porque no somos políticos, somos ortodoxos, regulares”, afirma.

En cuanto a las relaciones con la Iglesia Católica, el gran maestro explica que existe un respeto hacia ella. “La masonería regular del Paraguay tiene su ámbito de trabajo que no es el ámbito de la Iglesia así como la Iglesia tiene un ámbito espiritual. En el rito escocés puede que ocurra, porque ellos se mezclan mucho con la política y tienen mucho antagonismo con la Iglesia Católica”.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.