19 sept. 2025

Los líderes chinos inauguran una reunión clave para las reformas económicas en 2014

Pekín, 10 dic (EFE).- Los líderes chinos inauguraron hoy una reunión clave para planificar la política económica del próximo año y desarrollar la amplia gama de reformas que el régimen aprobó en noviembre, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

La Conferencia de Trabajo Económica Central, que se celebra a puerta cerrada, tiene como objeto reunir a dirigentes del Partido Comunista, funcionarios provinciales y miembros del Ejecutivo para abordar los objetivos económicos del próximo año, incluido el crecimiento del país o la tasa de inflación.

El encuentro se encargará también de perfilar el camino para empezar a desarrollar el año próximo las reformas económicas y sociales que aprobó el Partido Comunista en noviembre, las más amplias en décadas y que tienen como objetivo modificar el modelo de crecimiento chino, actualmente basado en las exportaciones, para orientarlo al consumo interno y hacerlo así más sostenible.

China se ha fijado el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 7,5 por ciento y un aumento máximo del 3,5 por ciento en el Índice de Precios al Consumo.

El IPC registró un crecimiento interanual en noviembre del 3 por ciento, mientras que en el tercer trimestre del año la economía de la segunda potencia mundial creció un 7,8 por ciento.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.