Bernardo Agustti y
Freddy Aguilera
Asunción
Los investigadores que están en el caso del plagio dicen que los negociadores ya acordaron con los delincuentes la suma de 350 mil dólares para la liberación de los cuatro secuestrados, que son los japoneses Hirokazu Ota, Tawako Takayama, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez.
El encargado de los contactos con los secuestradores, Celino Ramírez, estuvo el jueves por Ciudad del Este y la Policía considera que fue con una parte del dinero para pagar el rescate.
350 mil dólares es el monto recolectado por la secta Moon para el pago del rescate, tal como lo había manifestado días atrás el encargado de despacho de la empresa Victoria SA, Aoki Kenjiro. La demanda de los captores empezó con 150 mil dólares y llegó a subir a 750 mil dólares americanos.
La Policía Nacional aguarda en cualquier momento la liberación de los cuatro secuestrados, porque las negociaciones han avanzado después de la visita de Ramírez a Ciudad del Este.
Desde la mañana de ayer se intensificaron los controles ruteros por parte de la Policía en las localidades de Coronel Oviedo, Cruce Blas Garay y Juan Manuel Frutos. Cada uno de los vehículos que circulaban por la referida carretera eran verificados totalmente y sus ocupantes requeridos por sus documentos personales.
PRUEBA DE VIDA. Según informaciones brindadas por un alto jefe policial, la secretaria del japonés, de nombre Sawako Takayama, llamó en la madrugada de ayer, diciendo que todos los cautivos se encontraban bien y que esperaban que las negociaciones prosperen para poder ser liberados. En total hubo 4 comunicaciones con los secuestradores. Todas las llamadas fueron localizadas por la compañía de telefonía celular, que posteriormente emitió los informes a los investigadores.
Con la comunicación mantenida, la negociación se pudo realizar con mayor fluidez, atendiendo que los captores dieron testimonio de que el japonés, su secretaria, el policía y la novia de este todavía estaban bien de salud.
Con este nuevo panorama y la fuerte lluvia como combinación, se dejó sin efecto el rastrillaje en los bosques que están en los límites entre los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná, en espera de que se produzca la liberación de los secuestrados y después intentar la captura de los secuestradores.
Ayer se informó desde Ciudad del Este que el comandante de la Policía Nacional, Fidel Isasa Palacios, se encontraba en Alto Paraná realizando algunas gestiones y coordinando los trabajos del personal interviniente en el caso.
Negocian desde el Alto Paraná
Datos proporcionados por una fuente que está dentro de la investigación del secuestro de los japoneses y paraguayos afirmaron a ÚH que todas las llamadas relacionadas con la negociaciones se están realizando desde la capital del Alto Paraná, Ciudad del Este.
El celular que están utilizando los delincuentes es propiedad de Hirokazu Ota, y caen en una misma celda.
Para la Policía no quedan dudas de que todos los integrantes de la banda son de Ciudad del Este y que tuvieron vinculación directa con los demás secuestros ocurridos en esa zona.
La banda integrada por conocidos delincuentes estaría compuesta por unos diez hombres, entre ellos Valdecir Pinheiro y Roque Jacinto González, alias “Roque Pyguasu” son los cerebros, según la Policía.