04 sept. 2025

Los hospitales de París han atendido a 300 heridos en los atentados

Los hospitales de París han atendido a 300 víctimas de los atentados de la pasada noche en la capital, de las que 80 presentaban una “urgencia absoluta”, informó la entidad que engloba a todos esos establecimientos sanitarios, AP-HP.

heridos.jpg

Los hospitales de París han atendido a cientos de heridos en los atentados. Foto: www.expansion.com.

EFE


El organismo detalla en un comunicado que 53 personas han sido dadas de alta y que la mayoría de los casos tratados presentaba traumatismos diversos y a menudo múltiples, “que podrían necesitar un seguimiento médico” a largo plazo.

De las 300 personas atendidas hasta las 14.00 hora local de hoy (13.00 GMT), cuando se cerró ese balance, 177 estaban en una situación de “urgencia relativa”, añade la nota, según la cual también fueron examinados 43 testigos o personas próximas a las víctimas.

La mayoría de los heridos fueron trasladados a ocho hospitales de la capital, precisó AP-HP, que ha puesto en marcha un teléfono de atención dedicado solamente a ofrecer información sobre la identidad de los hospitalizados.

Para los familiares de las víctimas, hayan fallecido o estén heridas, se ha acondicionado un centro en la Escuela Militar, así como un servicio de acogida en los distritos X y XI de la ciudad, los dos afectados por esa oleada de ataques, en los que murieron al menos 127 personas.

Los hospitales parisinos indicaron que las reservas de sangre son suficientes y animaron a los voluntarios a acudir a los centros de donación durante los próximos días.

Los centros de donación de sangre de París se habían colapsado solo dos horas después de que el organismo que coordina las recogidas pidiera colaboración voluntaria para hacer frente a las necesidades tras los atentados.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.