11 ago. 2025

Los hijos nacen y los padres se hacen

VIDEO - Tres padres cuyos hijos acaban de nacer en el Hospital de Clínicas comentan cómo cambió su vida a partir de la noticia del embarazo y la llegada del bebé, además de contar anécdotas por las que pasaron desde que cumplen este rol. También analizaron la responsabilidad de los padres para con sus hijos y parejas, ya que tanto el embarazo como el hijo no es solo de la madre, “es de ambos”.

padre + bebé.jpg

“Los hijos nacen y los padres se hacen”. Foto: pequebebes.com

Por Stefanie Céspedes | @BetiStef

Ricardo Amarilla tiene dos hijos, un niño y una niña que acaba de nacer, comenta que la llegada de su primer hijo fue realmente una sorpresa, pero que le generó la mayor alegría en su vida, además de un acercamiento extraordinario con su padre.

Es de los papás que preparan el biberón, cambian pañales y al llegar del trabajo juegan con sus hijos, asegura.

Insta a los padres a acompañar a su pareja en todo el proceso del embarazo porque es una manera de aprender y comprender esta etapa de la vida, señala.

Iván Rodas también tenía un hijo cuando hace poco más de ocho meses su esposa se volvió a embarazar, la gran sorpresa fue que “esta bendición llegó por partida doble”.

En busca de una niña llegaron dos varones más. “Con esto ya cerramos la fábrica”, señala entre risas la orgullosa madre y esposa que no deja de halagar a Iván por la gran ayuda que aporta en su hogar en cuanto al cuidado de sus hijos.

Guillermo Castillo es un papá muy joven que aún se encuentra estudiando, pero que ya asume una gran responsabilidad en su familia.

“La primera vez que traté de alzarle tuve miedo y rápidamente le entregué el bebé a su abuela”, comenta con un poco de vergüenza.

Lo que tienen en común estos tres jóvenes padres es que buscan superarse cada día y una de las formas que encontraron para hacerlo es asistiendo a un curso para embarazadas y padres que ofrece la Cátedra de Gínecobstetricia del Hospital de Clínicas.

Allí los padres y madres reciben orientación médica, psicológica y además son instruidos para realizar acciones que una vez llegado el bebé serán su rutina cotidiana, como cambiar pañales o preparar la leche.

Embed

El profesor Dr. Vicente Bataglia Doldán, quien se encuentra a cargo de esta área, asegura que “los hijos nacen y los padres se hacen”.

Añade que la paternidad no es un rol secundario para el varón, que se trata de una responsabilidad y una vivencia compartida.

Más contenido de esta sección
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.