14 ene. 2025

Los gremios instan a no opacar la democracia con protestas violentas

Ejecutivos, anunciantes, Capeco y empresarios cristianos reconocieron la victoria de Santi Peña en las elecciones y rechazaron los actos violentos protagonizados por los seguidores de Payo.

No a la violencia. Los gremios empresariales instan a no opacar la democracia con violencia..JPG

No a la violencia. Los gremios empresariales instan a no opacar la democracia con violencia.

Varios gremios empresariales reconocieron ayer la victoria de Santiago Peña en las elecciones generales 2023, a través de sendos comunicados, y expresaron su convicción de que el sector privado puede y debe trabajar en coordinación con el sector público, mediante políticas coordinadas e iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible de la economía paraguaya.

Al mismo tiempo, ante los últimos acontecimientos violentos, los empresarios instaron a que se respeten las instituciones y que estas garanticen el respeto de la voluntad popular. “Paraguay necesita condiciones para construir políticas y acciones que impacten en nuestra economía, en nuestra calidad de vida, en nuestro futuro y no lo haremos instando a la violencia como mecanismo de protesta”, resalta el Club de Ejecutivos del Paraguay.

Este gremio agrega que para que la paz social sea posible, las autoridades en ejercicio deben dar extrema celeridad y transparencia al proceso de validación de los resultados electorales y gestionar con determinación cualquier conato de violencia que busque opacar la flamante democracia paraguaya. “Dejemos atrás la incitación a la violencia que tanto daño nos hizo en el pasado. Respetemos a las instituciones y la paz que nos merecemos”, concluye el Club de Ejecutivos.

En tanto que la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) se refirió específicamente a los hechos violentos que perturbaron el orden público en las calles, carreteras y demás espacios públicos el lunes último. “Todo ciudadano tiene el derecho constitucional de manifestarse pacíficamente, sin armas y con fines ilícitos, pero este derecho debe ser ejercido sin afectar derechos de terceros y el orden público”, expresa.

La CAP insta, por tanto, a que estas manifestaciones se realicen sin alterar la convivencia pacífica y pide a las autoridades nacionales a hacer cumplir las disposiciones constitucionales y las leyes vigentes que garanticen la seguridad y tranquilidad ciudadana y la libre circulación de personas y bienes.

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) también se hizo eco de los últimos hechos de violencia protagonizado por los seguidores del movimiento político Cruzada Nacional y exhorta a las autoridades competentes a asegurar la transparencia del escrutinio de las urnas y garantizar el respeto a la institucionalidad democrática y a los procesos electorales establecidos por la Ley.

Finalmente, este gremio empresarial resalta que quienes fueron electos y quienes aspiran a ocupar cargos públicos, deben estar a la altura de sus responsabilidades para con el país y conscientes de la responsabilidad democrática que ello conlleva, respetando las leyes en primer lugar y siendo líderes positivos para los ciudadanos.

Ganaderos piden respeto a las instituciones

El sector ganadero también se pronunció sobre los incidentes registrados al término de las elecciones. La Asociación Rural del Paraguay reconoció la legitimidad de los comicios y manifestó su preocupación por los hechos de violencia de parte de los grupos que denuncian fraude electoral. En ese sentido, el gremio llamó a la paz social y al respeto de las instituciones, sobre todo al resultado de las elecciones generales. “No podemos tolerar actitudes totalitarias que pongan en riesgo el Estado de Derecho. La democracia es la manera de convivencia que elegimos, y violentos actos instigados, como los que presenciamos anoche (lunes), son un retroceso en nuestra construcción social”, manifestó en un comunicado, donde además pide por la libre circulación y seguridad. En la misma línea se pronunció el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, que apeló a trabajar juntos por el desarrollo del país.