22 may. 2025

“Los girasoles” de Van Gogh en la National Gallery de Londres

Dos de las cinco versiones que Vincent Van Gogh (1853-1890) pintó de “Los girasoles” se reúnen por primera vez desde hace 65 años en la National Gallery de Londres, en una exposición desde este sábado y hasta el 27 de abril.

Ella y Eva, dos modelos gemelas, posan entre las dos versiones de "Los girasoles" de Vincent Van Gogh (1853-1890), durante la inauguración de la muestra en la National Gallery de Londres (Reino Unido). EFE

Ella y Eva, dos modelos gemelas, posan entre las dos versiones de “Los girasoles” de Vincent Van Gogh (1853-1890). Foto: EFE.

EFE

Esta galería londinense situada en la plaza de Trafalgar, que presentó los cuadros este viernes a la prensa, ya poseía uno de ellos desde 1924, pintado por Van Gogh en el verano de 1888, mientras que el otro, de enero de 1889, procede del Museo de Van Gogh en Amsterdam.

Las tres versiones restantes están “desperdigadas por el mundo”, concretamente en Tokio (Japón), Múnich (Alemania) y Filadelfia (EEUU), por lo que es “una oportunidad extraordinariamente insólita” ver dos de ellas a la vez y poder compararlas, señaló el comisario de la galería, Christopher Riopelle.

La pareja de cuadros se exhiben en la sala 46 de la National Gallery y, aunque son las únicas obras de arte de ese salón, están acompañados por unas radiografías utilizadas por ambos museos en un proceso de investigación científica sobre las obras.

Los resultados revelan qué cantidad de pintura utilizó Van Gogh en cada trazo, cómo aplicaba el óleo “rápidamente” con su pincel y que el pintor añadió un trozo de madera en el ejemplar de Amsterdam para que se ajustara mejor a las dimensiones que quería.

Aunque muy similares, los dos cuadros encierran también diferencias.

El holandés empleó pinturas “muy similares” en ambos cuadros y su paleta de colores estaba dominada por un “amarillo mate vibrante”, dos gamas de verde y un azul intenso ultramarino, pero en el ejemplar de Amsterdam aparecen además un azul pálido, el llamado azul de Prusia, y un rojo intenso.

“El de Amsterdam es cinco meses posterior, (Van Gogh) pinta el mismo motivo pero lo reinterpreta, lo hace más decorativo, más exagerado y utiliza más color”, explicó Riopelle.

Los admirados girasoles datan de 1888, cuando Van Gogh se marchó de París para pintar el paisaje soleado del sur de Francia.

Alojado en una casa en la Provenza, Van Gogh invitó a su amigo Paul Gauguin para que ambos pintaran juntos y, mientras esperaba que llegara, decidió crear algunos cuadros de girasoles para decorar su habitación.

Ambos genios del pincel pintaron juntos durante ese otoño pero Van Gogh empeoró poco a poco, sufrió un ataque de nervios, se cortó una oreja y fue internado en un asilo. Enfermo de una fuerte depresión, el holandés se suicidó de un disparo en el pecho en 1890.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Francesa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.