07 nov. 2025

Los factores que debilitan la salud sexual

El dicho de que “la salud está primero” no es algo que se debe tomar a la ligera. El estrés, la fatiga, la autoestima y la ansiedad son algunos incidentes en la debilitación de la salud sexual.

salud-sexual2.jpg

Existen factores que pueden debilitar la salud sexual. | Foto: muyinteresante.es.

1- Problemas de pareja

Los conflictos que nada tienen que ver con el sexo suelen localizarse en la raíz de un problema sexual. Discutir por problemas económicos y la educación o crianza de los hijos pueden generar una tensión que agobia la relación, creando una distancia emocional grave.

2- Autoestima

Uno de los factores que más daño hace a la salud sexual de una pareja es el hecho de que una persona se sienta menos atractiva sexualmente. El efecto de la gravedad, los partos, una mala alimentación o el aumento de peso pueden convertirse en auténticos obstáculos para la intimidad. La comunicación en la pareja es la mejor terapia, según la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

Embed

3- Expectativas

Un elemento muy importante en cada relación es lo que se hace bien y no se olvida. Las experiencias pasadas y los antecedentes sexuales pueden suponer, según la cultura o la religión, un problema de cara a nuevas relaciones sexuales. Para otros, las relaciones pasadas no conforman sino una evolución de la persona para disfrutar mejor del sexo.

4- Ansiedad

Muchos piensan que pueden defraudar a la persona, quedarse cortos, no satisfacerlos, estar o no a la altura de ellos. De esta manera se generan prejuicios y suposiciones que podrían afectar los momentos de intimidad, pues la persona no se permite disfrutar.

5- Estrés

Además de la fatiga, el estrés es un factor preponderante. El instinto sexual queda relegado a un segundo o tercer plano cuando la sobrecarga de responsabilidades genera un estrés que, por consecuente, induce a la persona a una incapacidad de gestionar.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.