05 oct. 2025

Los envíos de soja disminuyeron 15% a agosto

La reducción de la producción de soja en la campaña 2018/19 generó una disminución del stock exportable de este rubro que se acrecienta al cierre del mes de agosto, llegando a una caída de 830 mil toneladas de desalijo, según refiere el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Entre enero y agosto de la presente temporada se exportaron unas 4.513.577 toneladas; que representa una diferencia de 15,5 %; es decir, en el mismo periodo del año pasado se registraba una salida de 5.343.577 toneladas de la oleaginosa.

A su vez, esta caída de los envíos de soja en grano representa menos ingresos de dólares al país, hecho que ejerce una presión sobre la cotización de la moneda norteamericana y genera menos dinamismo en la economía del país.

En los primeros ocho meses del año, el mercado argentino fue el principal destino de la soja paraguaya, con un 70% de participación. Más atrás aparecen como alternativa de exportación Rusia (12%), Unión Europea (10%), Brasil (2%), Israel (1%), Turquía (1%), entre otros.

Según Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, el descenso de las exportaciones obedece directamente a la menor disponibilidad de mercadería existente, pero también se suman factores, como la navegabilidad que redujeron el volumen de salida de la soja.

Argentina, lleva 73%, de la soja paraguaya exportada.


La Cifra
73
por ciento de la soja paraguaya es exportada actualmente al mercado argentino, pasando a ser el principal comprador.