22 jul. 2025

Los Emmy 2025 celebran el poder creativo de la tevé global

32343799

Candidato a mejor actor de drama.

Pedro Pascal.

La televisión continúa consolidándose como uno de los espacios más fértiles para la narrativa audiovisual contemporánea. Así lo demuestran las nominaciones a la 77ª edición de los Premios Emmy, que este año encabezan las series Severance (Apple TV+, 27 nominaciones), The Penguin (HBO Max, 24) y The Studio (Apple TV+, 23), reflejando una apuesta por historias originales, atrevidas y con gran factura técnica.

El anuncio oficial, hecho por la Academia de Televisión de Estados Unidos reveló no solo la hegemonía de plataformas como Apple TV+ y HBO Max, sino también el ascenso de nuevos talentos y el crecimiento de la representación hispana en el escenario internacional. La ceremonia de premiación se realizará el próximo 14 de setiembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

El drama cerebral de Severance . Con una estética impecable y una premisa perturbadora, Severance se alza como la favorita. La serie también compite como mejor serie de drama y logró, además, nominaciones para sus protagonistas Adam Scott y Britt Lower, junto a menciones en categorías técnicas y de reparto.

El elenco incluye también a figuras como John Turturro, Patricia Arquette y Tramell Tillman, quienes también figuran entre los nominados. La producción ha sido elogiada por su complejidad filosófica y su potente dirección de arte, consolidándose como una obra paradigmática de la nueva televisión de autor.

HBO Max pisa fuerte con The Penguin y The White Lotus . HBO Max mantiene su prestigio con The White Lotus, que repite como una de las más nominadas (23), y con The Penguin, spin-off del universo Batman, que sorprende al liderar en la categoría de miniseries. Su protagonista, Colin Farrell, recibió una nominación por su interpretación del icónico Oswald ‘Oz’ Cobblepot, en un registro actoral que ya suena para premios mayores.

La presencia de HBO Max se extiende también con títulos como The Last of Us (16 nominaciones), The Pitt (13) y producciones como The Diplomat o The White Lotus, que continúan apostando por tramas políticas, existenciales o satíricas, acompañadas de una estética cuidada.

Apple TV+ domina la comedia con The Studio. En la categoría de comedia, The Studio, de Apple TV+, se alza como gran contendiente. Con 23 nominaciones, la serie marca también el debut en los Emmy del comediante Seth Rogen, quien competirá con actores ya premiados como Jeremy Allen White ( The Bear ) o Martin Short ( Only Murders in the Building ).

El humor ácido, los diálogos vertiginosos y la reflexión sobre la industria creativa convierten a The Studio en una propuesta que no solo hace reír, sino también pensar sobre el propio proceso de creación en los medios.

Nombres latinos que hacen historia. Este año, el acento hispano está presente de forma notable. El chileno Pedro Pascal fue nominado como mejor actor en drama por su trabajo en The Last of Us, en la que encarna con intensidad al curtido sobreviviente Joel. Es su cuarta nominación al Emmy y su consolidación definitiva como figura central en la industria estadounidense.

El español Javier Bardem consiguió su primera nominación al Emmy por su interpretación de José Menéndez, el temido padre de los hermanos Menéndez, en la serie basada en hechos reales Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story, de Netflix.

También figura la puertorriqueña Liza Colón-Zayas, nuevamente nominada como mejor actriz de reparto en comedia por The Bear, serie que le valió el galardón en la pasada edición, convirtiéndose entonces en la primera actriz latina en ganar en esa categoría.

Netflix y su fuerza en miniseries. En la categoría de miniseries, Netflix destaca con Adolescence (13 nominaciones) y Monsters (11). Ambas exploran realidades oscuras de la juventud y de la sociedad estadounidense, con elencos sólidos donde brillan tanto veteranos como nuevas promesas.

Por otro lado, Alfonso Cuarón, único latinoamericano nominado como creador en esta edición, obtuvo una candidatura por su serie limitada Disclaimer, protagonizada por Cate Blanchett, quien fue reconocida con una nominación a mejor actriz.

La ceremonia que celebra lo mejor de la era streaming

Los Emmy 2025 son también un termómetro de lo que el público y la crítica valoran en esta era del streaming: Propuestas audaces, diversidad en las narrativas, y una fuerte apuesta por la calidad cinematográfica en la pantalla chica. La presencia de actores consagrados como Gary Oldman, Michelle Williams, Cate Blanchett o Stephen Graham se cruza con nuevos rostros que marcan el pulso generacional.

La 77ª edición de los Premios Emmy se celebrará el 14 de setiembre y promete ser una gala cargada de emoción, reivindicaciones y reconocimiento al trabajo detrás de las producciones que hoy marcan el ritmo del entretenimiento global.

32351448

Nominada. Con una estética impecable Severance se alza como la favorita.

Más contenido de esta sección
La actriz venezolana Lele Pons y su marido el cantante puertorriqueño Guaynaa compartieron este fin de semana la noticia de que están esperando su primer hijo, quien llegará durante el próximo verano.
Hoy y mañana, de 06:30 a 22:00, los artesanos seguirán en la capital del país exponiendo sus productos que van desde ropas, calzados hasta productos gastronómicos de primera calidad.