23 may. 2025

Los derechos de la mujer se fijarán en diálogo interno, dicen talibanes

Los derechos de las mujeres en la Afganistán de los talibanes serán establecidos en el diálogo con otras fuerzas del país, aseguró este domingo un portavoz del grupo islamista en una entrevista con la cadena de televisión catarí Al Yazira, si bien afirmó que la ley islámica es clara en este sentido.

Afganas.jpg

La ley islámica es conocida por todos y no hay ambigüedades sobre los derechos de las mujeres, afirmó Abdulqahar Balji.

Foto: EFE.

“La ley islámica es conocida por todos y no hay ambigüedades sobre los derechos de las mujeres, y también los de los hombres y los niños, y ahora estamos en una situación en que esperemos que durante las consultas queden más claros cuáles son estos derechos”, afirmó Abdulqahar Balji, miembro de la Comisión Cultural Afgana.

“El punto de las conversaciones intraafganas era precisamente llegar a un acuerdo sobre lo que suponen esos derechos”, añadió el representante talibán, que habló en inglés.

“Las consultas están en marcha y, por supuesto, va a ser un sistema inclusivo”, manifestó.

Nota relacionada: Talibanes consultan para formar Gobierno en Afganistán

Este diálogo se ha estado llevando a cabo precisamente en Catar y en él participaban este movimiento radical y el hasta entonces Gobierno afgano hasta su última ronda de negociaciones, que tuvo lugar hace menos de dos semanas en pleno avance triunfal de los talibanes por todo Afganistán.

Balji indicó que la principal prioridad de su grupo es empezar imponiendo la disciplina entre sus propia filas y “no imponer las leyes a los demás” y así poder “dar ejemplo al resto de la sociedad para que las sigan”.

También consideró que no cree que la gente les vea como “terroristas”, sino que Estados Unidos acuñó el término “guerra contra el terror” y “todo aquel que no sigue esa línea es calificado como terrorista”.

También puede lee: ONU pide que evacuación no oculte sufrimiento de los que quedan en Afganistán

También calificó como “desafortunada” la “histeria” que se ha desatado en los últimos días en Kabul con miles de personas intentando llegar desesperadamente al aeropuerto de la capital afgana para huir del país.

Respecto a la seguridad en torno a la terminal aérea, dijo que los militantes talibanes que están controlando sus accesos desde el exterior y las tropas estadounidenses, que controlan su interior, “están en constante contacto”.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.