Luego de las precipitaciones que cayó en el Departamento de Alto Paraguay, a finales de enero y primeros de este mes, los caminos que conducen a diversas comunidades se encuentran en pésimo estado. La crisis vial es reiterada en la zona, si bien la lluvia es beneficiosa para todos los habitantes, también afecta las rutas ya que se vuelven intransitables. El volumen de lluvia caída supera los 100 milímetros en varios sectores afectando las vías de comunicación desde el puesto de peaje km 65 hasta Toro Pampa. También hacia Fuerte Olimpo, donde en las localidades de María Auxiliadora, San Carlos, Ñu Apuá y Bahía Negra, los caminos se encuentran intransitables. Los lugareños reclaman siempre, la reparación adecuada, a las instituciones del Estado, teniendo en cuenta el uso de los caminos en la vida diaria. Diversas instituciones se unieron para el mantenimiento de las rutas, que cuenta con recursos que salen de la recaudación del peaje, además del apoyo institucional del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones a través convenio con Asociación de Camino y del Gobierno departamental.
Las quejas por un mantenimiento adecuado de las vías son importantes para los usuarios de la zona. Los caminos se vuelven críticos después de cada lluvia, y esto genera malestar en las personas que cada día transitan por el lugar, ya sea en vehículos como a pie.
La gran mayoría de los vehículos quedan empantanados en ciertos tramos debido al barro que se genera por las lluvias; otros caen en las cunetas por la ruta resbalosa, y otro escenario es cuando se trata de atravesar el barro empujando un transporte.
La ruta, es la principal fuente de sustento de la mayoría de los habitantes del Departamento de Alto Paraguay, los tramos que están en malas condiciones corresponden a zonas de grandes producciones ganaderas que desde hace décadas piden que la ruta sea asfaltada hasta Bahía Negra. AM