29 ago. 2025

Los beneficios de IBM caen un 15,5 % entre enero y septiembre

Nueva York, 17 oct (EFE).- La compañía tecnológica IBM anunció hoy que en los primeros nueve meses de este año sus beneficios netos fueron de 7.371 millones de dólares, un 15,5 % menos que los registrados en el mismo período del año pasado.

En la imagen, el logo de la compañía estadounidense de tecnología. EFE/Archivo

En la imagen, el logo de la compañía estadounidense de tecnología. EFE/Archivo

Al dar cuenta de sus resultados trimestrales y del acumulado en los tres primeros trimestres de este año, IBM informó de que el beneficio por acción fue de 7,67 dólares, por debajo de los 9,03 dólares que tuvo entre enero y septiembre de 2015.

Los ingresos en los primeros nueve meses de este año alcanzaron los 58.149 millones de dólares, un 2,6 % menos que en el mismo período del año pasado.

En cuanto a los resultados del tercer trimestre, el período que más seguía hoy Wall Street, IBM informó de que sus beneficios netos fueron de 2.853 millones de dólares, por debajo de los 2.950 millones que tuvo en el tercer trimestre de 2015.

Los analistas, sin embargo, estaban revisando especialmente el resultado casi plano en el nivel de ingresos trimestrales, que llegaron a 19.226 millones de dólares, frente a los 19.280 millones que tuvo en el tercer trimestre de 2015.

El beneficio trimestral por acción fue de 2,98 dólares, frente a los 3,02 dólares que tuvo en el mismo trimestre de 2015.

La firma dijo que el beneficio trimestral por acción ajustado fue de 3,29 dólares, por encima de los 2,23 que habían calculado los analistas.

Para este año, IBM calcula que cerrará el ejercicio con un beneficio por acción de 13,50 dólares.

Los datos fueron dados a conocer al cierre de Wall Street. En las operaciones electrónicas posteriores al final de la sesión, los títulos de IBM, incluidos en el Dow Jones de Industriales, estaban perdiendo un 3,1 %.

Más contenido de esta sección
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.