15 nov. 2025

Los 72 nuevos emojis que pronto tendrá tu teléfono

VIDEO. La selfie, el gorila, el encogimiento de hombros o la nariz de Pinocho, son algunos de los nuevos emojis que pronto podrán ser utilizados en los teléfonos celulares.

tecnologia-2213489h540.jpg

Los nuevos emojis estarán disponibles próximamente. | Foto: www.lanacion.com.ar

El Consorcio Unicode, encargado de elegir los símbolos que vemos en varias aplicaciones en el teléfono, publicó la lista con los 72 nuevos dibujos que eligió para expresar opiniones, sentimientos u objetos en forma sintética y estandarizada, informó el portal de La Nación de Argentina.

Unicode 9.0 estará publicado el 21 de este mes pero como en ocasiones anteriores, su disponibilidad no es automática.

Entre los más esperados de la nueva tanda están el emoji de la selfie, del encogimiento de hombros, de llevarse una mano a la cara en señal de fastidio (facepalm) el gorila, el pato, la mariposa, el kiwi, la paella, el shawarma (lomito árabe), entre otros.

En el siguiente video te mostramos los detalles:


Embed

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.