09 nov. 2025

Los 72 nuevos emojis que pronto tendrá tu teléfono

VIDEO. La selfie, el gorila, el encogimiento de hombros o la nariz de Pinocho, son algunos de los nuevos emojis que pronto podrán ser utilizados en los teléfonos celulares.

tecnologia-2213489h540.jpg

Los nuevos emojis estarán disponibles próximamente. | Foto: www.lanacion.com.ar

El Consorcio Unicode, encargado de elegir los símbolos que vemos en varias aplicaciones en el teléfono, publicó la lista con los 72 nuevos dibujos que eligió para expresar opiniones, sentimientos u objetos en forma sintética y estandarizada, informó el portal de La Nación de Argentina.

Unicode 9.0 estará publicado el 21 de este mes pero como en ocasiones anteriores, su disponibilidad no es automática.

Entre los más esperados de la nueva tanda están el emoji de la selfie, del encogimiento de hombros, de llevarse una mano a la cara en señal de fastidio (facepalm) el gorila, el pato, la mariposa, el kiwi, la paella, el shawarma (lomito árabe), entre otros.

En el siguiente video te mostramos los detalles:


Embed

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.