24 ago. 2025

Logros y deudas de la era democrática en Paraguay

Avances y retrocesos que marcan 35 años de democracia en Paraguay, tras el derrocamiento del gobierno de la dictadura de Alfredo Stroessner.

26672560

Reivindicación. La participación y la lucha por los derechos humanos marcan la historia.

archivo

Dante Leguizamón, secretario Ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos en Paraguay, mencionó que entre los principales logros se destaca primeramente la instalación del Estado social de Derecho a través de la Constitución de 1992.

Remarcó que esta constitución consagra los derechos humanos para todas las personas sin ningún tipo de discriminación. “Ese es un logro muy importante”, significó el secretario ejecutivo de Codehupy.

Sostuvo que otro hito importante es la consagración del derecho a la libertad de expresión y de manifestación. Así como el derecho a la petición a las autoridades es muy importante.

Indicó que hubo avances con el establecimiento de organismos de control, ya sean económicos o de derechos humanos. Puso como ejemplo, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

Además de tema clave como el reconocimiento del derecho a la tierra a todos y todas las paraguayas y el derecho de reconocimiento de los pueblos indígenas.

Las deudas

Leguizamón mencionó las grandes deudas en la era democrática que están relacionadas entre ellas, primero la profundización de la desigualdad, la pobreza y la pobreza extrema.

“Se traduce en otros de los problemas fundamentales que son la malísima distribución de la tierra, la mayor cantidad de tierra productiva para pocas personas. Eso deviene en un sistema agroexportador y explotador de la tierra que no tiene en cuenta las realidades nacionales ni el respeto al ambiente y que tampoco se ocupa de generar satisfacer las necesidades básicas de la población”, apuntó.

Sostuvo que entre las debilidades de las instituciones creadas aparecen la corrupción y la filtración del crimen organizado. Se debe a las debilidades de las instituciones y la corrupción existente en el sistema.

Leguizamón puntualizó como deudas de la era democrática la falta de seguridad jurídica, personal y humana.

“Cuando hablamos de desarrollo, de armonía, de desarrollo de personalidad, seguridad, acceso al trabajo, seguridad social, a la educación con calidad y a salud. Falta de acceso y de seguridad humana”, aseveró.

La era democrática sigue avanzando en Paraguay en medio de situaciones que generan un fuerte debate social en el país.

26672567

Represión. Dictadura stronista ejerció presión ciudadana.

archivo

Más contenido de esta sección
NEGOCIACIONES. La disputa por los votos está solo entre los colorados. Los 9 opositores van por Grau.
IMPUNIDAD. Rosa Vacchetta teme que las pruebas se estén limpiando entre los colorados.
Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, enviará dos comitivas de expertos en ciberseguridad para apoyar a Paraguay en su lucha contra hackers internacionales.
ACUERDO. Dijo que el Gobierno podría buscar la buena voluntad de EEUU para otros acuerdos.
SIGNIFICATIVAMENTE. En otros países hay antecedentes de levantamiento de sanciones.
La presentación de un libro sobre las Siete décadas de hegemonía colorada fue cancelada al ser calificado de “material político”. El autor reflexiona sobre la ANR y la democracia.
Peña subrayó que los vínculos entre Paraguay y EEUU deben ser entendidos desde los valores compartidos y no desde intereses circunstanciales. Hubo visita oficial en Palacio de Gobierno.