20 ene. 2025

Lluvias dejan graves pérdidas para pequeños productores de Casado

Hasta el momento no se tiene precisión de la cantidad de ganado vacuno y animales menores que han perdido. Se espera que bajen las aguas para poder realizar un relevamiento.

Los productores de la pequeña ganadería experimentaron graves pérdidas de animales vacunos y otros menores que perecieron ahogados debido a las últimas lluvias en la zona.

Los pobladores de Puerto Casado no pudieron salvar a su ganado debido a que todo sigue inundado. Las familias tuvieron que salir de sus establecimientos con ayuda de los vecinos, quienes rescataron a mujeres y niños que buscan refugio por el avance de las aguas.

La grave situación de los pequeños productores hacen que pidan al Gobierno nacional asistencia inmediata, teniendo en cuenta la invaluable pérdida económica, que les impedirá pagar sus deudas por los créditos que adquirieron de instituciones del Estado, como el Crédito Agrícola.

Hasta el momento no se tiene cuantificado el ganado vacuno que perdieron los pobladores. Aguardan que baje el nivel del agua para poder ingresar a las zonas inundadas. Para ello solicitan el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería para verificar el daño que sufrieron, así como del Ministerio de Obras Públicas para reparar la ruta.

rutas cortadas. Por otro lado, los caminos están intransitables según los vecinos; existen más de 10 tramos rebasados por agua y además el suelo se desmorona por la fuerte correntada. Esto mantiene aisladas a diversas familias indígenas en sus respectivas comunidades, por la inundación.

Los nativos, que también tienen su pequeño hato de ganado, están en riesgo de perder sus animales ante el crítico panorama. Tanto los productores indígenas y no indígenas, hasta el mes pasado, recibieron asistencia del proyecto PIMA de inserción al mercado agrario dependiente del Ministerio de Agricultura que entregó animales como ovejas, gallinas y todo esto se perdió, según los afectados.

PRIMERAS AYUDAS. En tanto, la ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional, Gladys Borja, realizó un recorrido vía aérea sobre los lugares afectados por la intensa lluvia registrada en territorio chaqueño, específicamente el distrito de Puerto Casado, la localidad de Puerto Sastre, del distrito de Carmelo Peralta, y Puerto Pinasco, del Departamento de Presidente Hayes.

Borja dijo que están entregando las primeras ayudas a los afectados a causa del desastre climático; se entregaron 300 kits de víveres y aclaró que es para elaborar las ollas populares para los damnificados, es lo que de forma inmediata están realizando.

La asistencia en alimentos fue hecha a los municipios afectados en Casado, los kits se guardaron en el coliseo deportivo, donde se encuentran alrededor de 100 personas que dejaron sus casas. En Puerto Sastre, a bordo del barco, la SEN hizo llegar las provisiones y fueron entregadas a las familias necesitadas en coordinación con la Comuna y los líderes comunitarios.

La secretaria de Estado fue testigo de los cortes de ruta y la mortandad de animales de granja que perecieron ahogados en los asentamientos rurales. Además, observó el rescate de familias cruzando los caminos destruidos por el agua.