15 ago. 2025

Llevan asistencia médica a damnificados paraguayos en Clorinda

Personal del Ministerio de Salud Pública de nuestro país fue a la ciudad argentina donde se encuentran unos 200 compatriotas que huyeron de las inundaciones en Nanawa.

atencion-clorin.jpg

Parte de la atención llevada a los compatriotas en la ciudad de Clorinda. | Foto: Gentileza

Equipos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, integrados por profesionales de la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes y de las Unidades de Salud Familiar y otros servicios, realizaron atención médica a personas damnificadas que se encuentran albergadas en la ciudad de Clorinda.

La atención médica por parte de funcionarios y especialistas de la cartera estatal incluyó las consultas para el área de pediatría, clínica médica, obstetricia, control prenatal y otros servicios brindados.

Según el reporte de la actividad, en la ocasión, más de 200 compatriotas de Nanawa que se encuentran desplazados por las aguas del río recibieron atención en las especialidades de pediatría y clínica médica; así también, en obstetricia, test rápido de HIV y Sífilis, control prenatal, PAP, además de charlas educativas sobre dengue, chikungunya y zika.

El trabajo fue realizado en coordinación con autoridades de Nanawa y el cónsul Andrés Díaz.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.