08 jul. 2025

Llevan a nueva jefa al MOPC con antecedentes

27678722

Karina Depps. Asumió en RRHH del MOPC.

Karina Depps asumió la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Obras Públicas, luego de que Emma Martínez Ciancio, haya sido destituida del cargo por una serie de reclamos. La nueva directora tiene estaba procesada por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios del IPS.

Depps es parte del equipo del ex ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, quien está imputado en el caso de la fallida obra del Metrobús. La funcionaria ya ocupó el mismo cargo durante la administración de Jiménez Gaona. En el Gobierno de Mario Abdo Benítez fue directora de Recursos Humanos del IPS.

Los sindicalistas solicitaron mediante una nota el cambio de la directora, ya que aseguran que Martini Ciancio tuvo una labor deficiente para dar respuesta a la necesidad de una planificación de los recursos humanos, “causando daño irreparable en la misión integral de la actual administración, afectando al funcionariado”.

“Notamos como líderes sindicales que estamos ante un estancamiento en todos los procesos en dicha área, no dando respuestas a la problemática social perdiendo credibilidad por parte de los gremios sindicales”, señalaron.

Asimismo, pidieron que sea designada una persona de carrera de la institución, sin embargo tras la designación de Depps, precisaron que hay muchos funcionarios técnicos dentro de la institución que podían ocupar el cargo.

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia también resolvió la denuncia contra varias ex autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), que fueron denunciadas por causar un perjuicio patrimonial de G. 9.013.000.450, por supuestos hechos punibles de lesión de confianza y cobro indebido de honorarios y entre ellos se encuentran Karina Depps Bernal, la nueva jefa de Recursos Humanos.

Según refiere la resolución judicial, el pedido de desestimación de la causa fue planteado por la fiscala Luz Guerrero, por prescripción de los hechos.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.