17 jul. 2025

Llevan a nueva jefa al MOPC con antecedentes

27678722

Karina Depps. Asumió en RRHH del MOPC.

Karina Depps asumió la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Obras Públicas, luego de que Emma Martínez Ciancio, haya sido destituida del cargo por una serie de reclamos. La nueva directora tiene estaba procesada por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios del IPS.

Depps es parte del equipo del ex ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, quien está imputado en el caso de la fallida obra del Metrobús. La funcionaria ya ocupó el mismo cargo durante la administración de Jiménez Gaona. En el Gobierno de Mario Abdo Benítez fue directora de Recursos Humanos del IPS.

Los sindicalistas solicitaron mediante una nota el cambio de la directora, ya que aseguran que Martini Ciancio tuvo una labor deficiente para dar respuesta a la necesidad de una planificación de los recursos humanos, “causando daño irreparable en la misión integral de la actual administración, afectando al funcionariado”.

“Notamos como líderes sindicales que estamos ante un estancamiento en todos los procesos en dicha área, no dando respuestas a la problemática social perdiendo credibilidad por parte de los gremios sindicales”, señalaron.

Asimismo, pidieron que sea designada una persona de carrera de la institución, sin embargo tras la designación de Depps, precisaron que hay muchos funcionarios técnicos dentro de la institución que podían ocupar el cargo.

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia también resolvió la denuncia contra varias ex autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), que fueron denunciadas por causar un perjuicio patrimonial de G. 9.013.000.450, por supuestos hechos punibles de lesión de confianza y cobro indebido de honorarios y entre ellos se encuentran Karina Depps Bernal, la nueva jefa de Recursos Humanos.

Según refiere la resolución judicial, el pedido de desestimación de la causa fue planteado por la fiscala Luz Guerrero, por prescripción de los hechos.

Más contenido de esta sección
Reembolso por fallas en el servicio y cobros indebidos son los pilares del proyecto de ley que busca proteger a los usuarios de telefonías y servicios de internet.
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.