11 jul. 2025

Llevan a nueva jefa al MOPC con antecedentes

27678722

Karina Depps. Asumió en RRHH del MOPC.

Karina Depps asumió la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Obras Públicas, luego de que Emma Martínez Ciancio, haya sido destituida del cargo por una serie de reclamos. La nueva directora tiene estaba procesada por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios del IPS.

Depps es parte del equipo del ex ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, quien está imputado en el caso de la fallida obra del Metrobús. La funcionaria ya ocupó el mismo cargo durante la administración de Jiménez Gaona. En el Gobierno de Mario Abdo Benítez fue directora de Recursos Humanos del IPS.

Los sindicalistas solicitaron mediante una nota el cambio de la directora, ya que aseguran que Martini Ciancio tuvo una labor deficiente para dar respuesta a la necesidad de una planificación de los recursos humanos, “causando daño irreparable en la misión integral de la actual administración, afectando al funcionariado”.

“Notamos como líderes sindicales que estamos ante un estancamiento en todos los procesos en dicha área, no dando respuestas a la problemática social perdiendo credibilidad por parte de los gremios sindicales”, señalaron.

Asimismo, pidieron que sea designada una persona de carrera de la institución, sin embargo tras la designación de Depps, precisaron que hay muchos funcionarios técnicos dentro de la institución que podían ocupar el cargo.

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia también resolvió la denuncia contra varias ex autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), que fueron denunciadas por causar un perjuicio patrimonial de G. 9.013.000.450, por supuestos hechos punibles de lesión de confianza y cobro indebido de honorarios y entre ellos se encuentran Karina Depps Bernal, la nueva jefa de Recursos Humanos.

Según refiere la resolución judicial, el pedido de desestimación de la causa fue planteado por la fiscala Luz Guerrero, por prescripción de los hechos.

Más contenido de esta sección
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.