Así también, con esta actividad Encarnación demuestra una vez más que está preparada para albergar eventos nacionales e internacionales de gran nivel. Las autoridades locales trabajan en consolidar el destino y que pueda ser sustentable todo el año, teniendo en cuenta que el turismo mueve más de 8.000 fuentes de trabajo, de los cuales el 80% son mujeres.
El primer fin de semana de los Juegos Odesur, Encarnación recibió a gran cantidad de turistas con lo cual la ocupación hotelera y de hospedaje llegó al 100%, mientras que en estos últimos días se mantuvo en un 80% de las 4.000 plazas que tiene la capital de Itapúa. A la ciudad llegaron delegaciones de 15 países, entre atletas, entrenadores, oficiales técnicos y acompañantes que precisan de hospedaje, entre el 2 y el 11 de octubre.
“Esto hace que hoy Encarnación esté teniendo un adelanto de temporada de verano. Estos Juegos Odesur significan mucho para nuestra ciudad, y sobre todo que hoy estamos siendo vidriera a nivel nacional e internacional, mostrando que Encarnación está preparada para recibir este tipo de eventos deportivos, sobre todo cuando se refiere a deportes acuáticos”, destacó Rebecca Arramendi, directora de Turismo de la Municipalidad de Encarnación.
Agregó que desde la Comuna seguirán apostando para que Encarnación sea destino todo el año, apuntando al sector de convenciones, congresos, actividades deportivas, culturales y grandes eventos como recitales y conciertos, que acompañe al sector empresarial que invirtió en la ciudad. “Que esto pueda ser sustentable todo el año teniendo en cuenta que el turismo mueve más de 8.000 fuentes de trabajo, de los cuales el 80% son mujeres, cabezas de familia y jóvenes que están en etapa de formación, que trabajan para poder estudiar, entonces eso significa un gran apoyo para todas las familias que viven del turismo de la región”, señaló Arramendi. Asimismo, dijo que la actividad de Odesur hizo que se adelante la temporada alta de verano en Encarnación, que por lo general suele empezar a fines de noviembre, y hoy se tiene gran afluencia desde fines de setiembre, y significa un gran respiro económico para el sector e incluso muchos empresarios del sector gastronómico ya empezaron a contratar personales en sus distintos establecimientos, lo que hace que haya un generador de ingresos y circulantes en la ciudad.
Encarnación tiene importantes atractivos, sobre todo en verano, con las tres playas a orillas del Paraná, los corsos, el turismo de compra que se volvió a reactivar, a lo que se suman el turismo deportivo, cultural, de reuniones y de bodas, en que las parejas eligen casarse en esta ciudad.
4.000
camas tiene disponibles Encarnación en sus hoteles, que por estos días se encuentran todas ocupadas.