El agendamiento se puede realizar vía telefónica en los lugares indicados en la página web (ver infografía). “La vacunación se realizará en tres etapas, con el fin de asegurar las dosis a los grupos de riesgo”, explicó la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctora Soraya Araya.
Este sistema se está llevando adelante con la finalidad de evitar la aglomeración de quienes deben recibir la dosis y de esa manera protegerlos, explicó Araya.
En Asunción, Central y zonas cercanas, la vacunación se inicia hoy. Para las regiones más alejadas sería desde mañana.
PROTECCIÓN. La responsable del PAI aconsejó a la ciudadanía que acuda a los vacunatorios con mascarillas para su protección y guardar los dos metros de distancia entre una persona y otra.
Durante la primera etapa, que abarca a trabajadores de salud y personas de 60 años, estas últimas podrán ir hasta los centros asistenciales para aplicarse las dosis. Para tal fin podrán ir acompañadas de una sola persona.
Para quienes no pueden movilizarse a causa de una discapacidad, se cuenta con un número (021) 298-640 desde el cual se tomarán los datos para llegar hasta su domicilio. Con respecto a quienes están en cuarentena, pueden agendarse luego de cumplir los 14 días.
Araya adelantó también que este año no exigirán receta para la aplicación a asmáticos, alérgicos y quienes padecen alguna enfermedad crónica. Sobre todo para los niños. En la página web se han especificado los sitios fuera de los hospitales donde realizarse la inmunización.