12 ago. 2025

Llega a un hospital de Londres la sanitaria diagnosticada con ébola en Escocia

Londres, 30 dic (EFE).- La trabajadora sanitaria diagnosticada con ébola en Escocia llegó hoy al hospital Royal Free de Londres, donde será tratada en una unidad con el más alto nivel de aislamiento, según informaron fuentes sanitarias.

Un equipo sanitario traslada a Londres a la mujer enferma de ébola en un avión Hércules desde Glasgow (Reino Unido). EFE

Un equipo sanitario traslada a Londres a la mujer enferma de ébola en un avión Hércules desde Glasgow (Reino Unido). EFE

La enferma, cuya identidad no ha sido facilitada pero los medios locales afirman que trabaja para el Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas en inglés), había sido hospitalizada en Glasgow tras llegar a esa ciudad escocesa el domingo procedente de Sierra Leona.

La paciente llegó a Escocia en un vuelo de British Airways (BA) tras hacer escala en Casablanca (Marruecos) y Londres.

Según fuentes sanitarias, la mujer fue llevada a la capital británica en un avión militar especialmente preparado y fue atendida en el vuelo por enfermeros que llevaban trajes protectores.

El Gobierno autónomo escocés ha indicado que la paciente estuvo en contacto con una sola persona tras su llegada a Escocia.

El ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, dijo hoy que el Gobierno hace todo lo necesario para proteger a la población y agregó que se revisarán los protocolos que se aplican a todos los trabajadores del NHS que trabajan en Sierra Leona.

En virtud de los protocolos que aplica el Reino Unido, cualquier persona a la que se le ha diagnosticado ébola debe ser trasladada a la unidad de aislamiento preparada especialmente en el hospital Royal Free de la capital británica lo antes posible.

Según las autoridades sanitarias británicas, esta unidad cuenta con todas las instalaciones y el personal necesarios para asegurar que el paciente recibe el mejor de los cuidados.

El pasado agosto, el británico William Pooley, de 29 años, se infectó del virus mientras colaboraba con los enfermos de Sierra Leona y fue repatriado al Reino Unido en un avión militar británico para recibir tratamiento con el fármaco ZMapp en el Royal Free.

William Pooley fue dado de alta en septiembre pasado tras haberse recuperado.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.