22 oct. 2025

Llega la 4ª edición del festival Pilearte

Los grupos Facutativos, Como vos quieras y Acero se presentarán este sábado desde las 21.00 en el festival Pilearte que se realiza en el Hostel Casa de Anel.

Pilearte.jpg

El Pilearte ofrece una brisa musical en medio del calor paraguayo.

Foto: Gentileza.

El festival Pilearte fue creado para combatir frontalmente al intensivo y monótono calor paraguayo, según sus organizadores. Aparte de la música que ofrecerán los grupos Facutativos, Como vos quieras y Acero, también habrá pileteada, feria y juegos.

Facutativos es un grupo oriundo de Cabañas, Caacupé, que está pisando fuerte en la zona. Como vos quieras viene tocando en escenarios desde el 2011 y Acero es ya considerada una histórica banda del Departamento de Cordillera.

En otras ediciones pasaron grupos como Mito’s, Cultura Nativa y Exe.

Luego del concierto de los respectivos grupos habrá baile en la pista con grandes éxitos latinos.

La actividad será en el Hostel Casa de Anel, cerca de la estación del ex ferrocarril de Ypacaraí, desde las 21.00. Las entradas costarán G. 15.000.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.