05 nov. 2025

Lista para volver a Tierra la misión privada AX1 desde la EEI

Los cuatro astronautas que viajaron a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la misión histórica Axiom 1 (Ax1), la primera completamente privada en llegar a ese destino, emprenderán este martes el viaje de regreso a la Tierra en la nave Dragon Endeavour de SpaceX.

EEI.jpg

La Misión Axiom 1 (Ax-1) despegó el viernes desde Cabo Cañaveral. Foto: NASA

Si todo sale como está previsto, la nave, con el hispano-estadounidense Michael López-Alegría, el estadounidense Larry Connor, el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe a bordo, se desacoplará de la EEI a las 14:35 GMT del martes 19 de abril “para comenzar el viaje de regreso a casa”, indicó la NASA.

El amerizaje frente a las costas de Florida tendrá lugar no antes de las 11:19 GMT del siguiente día, y los posibles sitios donde caerá la cápsula Dragon serán monitoreados desde “antes del desacoplamiento”.

De esta manera, la agencia estadounidense se propone “garantizar que las condiciones sean aceptables para una recuperación segura de la nave espacial Dragon y los astronautas Ax-1".

La misión Ax1 despegó de Cabo Cañaveral (Florida) el 8 de abril y llegó a la EEI al día siguiente.

Regresará a la Tierra con “más de 200 libras (más de 90 kilos) de ciencia y suministros, incluidos los experimentos y el hardware de la NASA”.

“Después de llegar a la EEI con más de 25 experimentos por completar, la tripulación del Ax-1 está finalizando las actividades científicas restantes y está empacando y preparando las transferencias de carga para regresar a la Tierra”, señaló este lunes la empresa privada Axiom Space, con sede en Texas (EEUU).

De acuerdo con esta compañía, los astronautas traerán consigo “datos importantes que beneficiarán las futuras actividades de vuelos espaciales tripulados y de la humanidad en la Tierra”.

En su más reciente reporte del quehacer diario de los cuatro astronautas, Axiom Space da cuenta de que el comandante López-Alegría y el israelí Stibbe han realizado “sesiones adicionales del proyecto ILAN-ES”, que tiene como objetivo estudiar los fenómenos eléctricos por encima de las tormentas conocidos como Eventos Luminosos Transitorios.

Lea más: Anfitriones de la EEI reciben a astronautas de la misión privada Ax-1

Mientras ambos astronautas fotografiaron los rayos en la atmósfera desde arriba, investigadores y estudiantes han estado fotografiando los mismos rayos desde estaciones terrestres en lugares específicos de todo el mundo, indica el blog diario de la misión.

Entre otros estudios, los astronautas han estado utilizando “un novedoso dispositivo EEG “para la evaluación cognitiva y el entrenamiento para la investigación de misiones espaciales a largo plazo”, añade el blog.

Cuando los cuatro astronautas de Axiom partan de la EEI “regresarán a la Tierra con una visión crítica después de dedicar su tiempo a realizar investigaciones atendidas por humanos y demostraciones de ciencia y tecnología que cambian la vida en asociación con organizaciones mundiales líderes”, dice la Axiom Space.

Entre las instituciones que se beneficiarán de los experimentos la empresa enumera las estadounidenses Clínica Mayo y Clínica Cleveland y el Hospital Infantil de Montreal.

“Los resultados de estos experimentos se utilizarán para proporcionar información importante sobre la salud y la medicina en la Tierra y tecnologías avanzadas para permitir futuros viajes espaciales más seguros”, asegura.

En la EEI, los astronautas privados estuvieron acompañados por los miembros de la Expedición 67, que incluye a los astronautas de la NASA Tom Marshburn, Kayla Barronademás y Raja Chari; el astronauta Matthias Maurer, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y los cosmonautas Oleg Artemyev, Sergey Korsokov y Denis Matveev, de la agencia espacial rusa Roscosmos.

La misión Ax-1, además de suponer la primera visita comercial a la EEI, es también el segundo vuelo espacial totalmente privado puesto.

El primero fue el de la misión Inspiration4 de setiembre pasado, también con financiación particular e igualmente en una cápsula Dragon de SpaceX.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.