08 nov. 2025

Lilian Samaniego pide al Gobierno retirar la denuncia policial contra manifestantes

La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana.

Foto: Gentileza Senado

La senadora colorada Lilian Samaniego hizo un “llamado al sentido común” y pidió al ministro del Interior, Enrique Riera, que retire la denuncia que la Policía Nacional formuló en contra de los manifestantes que se reunieron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado lunes.

“Lo que quiero es hacer un llamado al sentido común y pedirle al ministro del Interior que reitre la denuncia que hizo el personal a su cargo. Conozco las convicciones democráticas y republicanas del ministro del Interior y estoy segura de que no condice con esta denuncia”, expresó en conferencia de prensa.

A su criterio, “ni la acción de los manifestantes justifica esta denuncia, ni la acción de la Policía puede crear semejante inconveniente”.

Igualmente, pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que desestime la causa si se llega a abrir una carpeta fiscal por lo ocurrido en la explanada de Tribunales “porque no tiene razón de ser” la denuncia.

Puede leer: A 8 años de la muerte de Rodrigo Quintana: “No hay justicia y esto va al oparei”, lamenta su papá

“El Gobierno tiene varias preocupaciones muy importantes de qué ocuparse y no estar creando a cada momento un problema. Esto va a traer problemas si continúa”, reprochó.

El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a los manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial.

Los agentes impidieron una obra de teatro y denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.

Rodrigo fue asesinado en la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda por la reelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M.

El único acusado por su muerte es el suboficial Gustavo Florentín, quien enfrenta juicio oral por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.