19 oct. 2025

Líderes europeos llaman a que Lula pueda presentarse a las elecciones

Seis ex jefes de Estado y de Gobierno europeos, entre ellos el español José Luis Rodríguez Zapatero y el francés François Hollande, ambos socialistas, pidieron hoy que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril pasado, pueda ser candidato a las elecciones en su país.

afp lula.PNG

Así se despidió Lula de los militantes que lo resguardaban frente al local del sindicato. Foto: afp

EFE

En el texto, al que Efe tuvo acceso en exclusiva, Zapatero, Hollande, los italianos Massimo D’Alema, Romano Prodi y Enrico Letta y el belga Elio di Rupo señalan que “la lucha legítima y necesaria contra la corrupción no puede justificar una operación que cuestiona los principios de la democracia y el derecho de los pueblos a elegir a sus gobernantes”.

“El encarcelamiento precipitado del presidente Lula, incansable artífice de la disminución de las desigualdades en Brasil, defensor de los pobres de su país, solo puede suscitar nuestra emoción”, subrayan los seis ex líderes, todos de tendencia socialdemócrata.

Consideran también una “preocupación seria” la destitución de la presidencia de la sucesora de Lula Dilma Rousseff, “democráticamente elegida por su pueblo y cuya integridad jamás ha sido puesta en entredicho”.

Ante esa situación, apelan “solemnemente a que el presidente Lula pueda presentarse libremente ante el sufragio del pueblo brasileño”.

El manifiesto, bajo el título “Llamamiento de Líderes Europeos en apoyo a Lula”, fue organizado por Jean-Pierre Bel, quien fue el enviado personal de Hollande para América Latina (2015-2017) y presidente del Senado francés (2011-2014).

La candidatura de Lula, quien cumple una pena de doce años y un mes por corrupción y lavado de dinero, está en duda, ya que la legislación electoral brasileña prohíbe a condenados en segunda instancia, como es su caso, presentarse a cargos electos.

La decisión está en manos del Tribunal Superior Electoral, que aún no se ha pronunciado sobre el asunto, con la perspectiva de que lo haga en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.